• El presidente brasileño, Michel Temer, en el Foro en Sao Paulo, Brasil, 29 de mayo de 2018.
Publicada: jueves, 7 de junio de 2018 7:38
Actualizada: jueves, 7 de junio de 2018 8:21

La Policía Federal de Brasil pide levantar el secreto telefónico del presidente Michel Temer y dos de sus ministros por presunta corrupción con Odebrecht.

Temer, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), es sospechado de haber recibido un soborno de 10 millones de reales (unos 2,6 millones de dólares) de la constructora brasileña Odebrecht, involucrada en una extensa trama de corrupción en varios países latinoamericanos.

La petición de levantamiento del sigilo, presentada por la policía brasileña, se extiende a los ministros Eliseu Padilha, titular del Ministerio de la Presidencia, y Wellington Moreira Franco, de Minas y Energía, dos de los colaboradores más cercanos del presidente, según el diario local O Globo.

Los investigadores de la policía han solicitado los datos reservados de Temer al juez Edson Fachin, el instructor de este proceso en la Corte Suprema y responsable de la causa Lava Jato.

El caso del mandatario y sus dos ministros, que son también sus correligionarios en el partido MDB, del que Temer es líder, fue abierto en marzo de 2017, basado en un testimonio presentado por un exejecutivo de Odebrecht, quien se comprometió revelar sus crímenes a cambio de reducciones en sus condenas.

 

Según confesó el exejecutivo Claudio Millo Filho, los dirigentes del MDB, durante una cena en 2014 en la sede de la vicepresidencia, le pidieron un soborno a la constructora a cambio de beneficiar a la empresa en contratos con el Ministerio de Aviación Civil. 

Temer, entonces vicepresidente de la expresidenta Dilma Rousseff, admite haber participado en la cena pero destaca que solo conversaron sobre posibles donaciones legales de Odebrecht a su formación política, que en ese tiempo buscaba fondos para las campañas electorales.

Esta es la primera vez que la Policía solicita el levantamiento del secreto telefónico de un presidente en ejercicio en Brasil; no obstante, la Corte Suprema ya autorizó el levantamiento de los sigilos bancario y fiscal de Temer en otra investigación, en la que este es acusado de haber recibido sobornos de la empresa Rodrimar.

mtk/ncl/mkh