Según medios locales, la Policía Federal brasileña lanzó el viernes una vasta operación llamada 'Operação Carne Fraca' (carne débil) para dar con las mafias que pagaban sobornos a fiscales, así como a varias autoridades del oficialista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) a cambio de facilitar la venta de carne vencida.
"La investigación deja bien claro que una parte del dinero de las coima iba para partidos políticos", entre los que estaban el PMDB y el Partido Progresista (PP), también de la base que apoya al Gobierno de Temer, ha afirmado el comisario Mauricio Moscardi, un agente de la Policía Federal brasileña.
La investigación deja bien claro que una parte del dinero de las coimas iba para partidos políticos", entre los que estaban el PMDB y el Partido Progresista (PP), ha afirmado el comisario Mauricio Moscardi, un agente de la Policía Federal brasileña.
Según el comisario, los funcionarios sanitarios del gobierno eran sobornados por los empresarios para cambiar la fecha de vencimiento, "maquillar" su aspecto o usar químicos para disimular el mal olor del producto.
Moscardi no identificó a los políticos que pudieran estar involucrados en esa red corrupta, que fue descubierta gracias a un fiscal que se negó a aceptar las irregularidades y denunció el caso a las autoridades.
Como consecuencia de estas revelaciones, el propio Temer ha convocado para este domingo una reunión de emergencia en Brasilia (la capital) a sus ministros y representantes de frigoríficos para tratar el escándalo, que podría afectar la imagen del mayor exportador de carne del mundo.
Estas informaciones se producen en momentos que tanto el mismo mandatario brasileño como los principales miembros de su partido están bajo investigación por sus nexos con varios casos de corrupción, entre ellos, recibir financiamiento ilegal de la empresa petrolera Petrobras.
Temer, que cumple casi diez meses frente al Gobierno tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, solo cuenta con 10,3 por ciento de opiniones favorables, conforme a una encuesta del mes de febrero.
myd/ncl/mkh/nal