• Supremo de Brasil suspende a jefe de diputados que autorizó impeachment
Publicada: jueves, 5 de mayo de 2016 11:44
Actualizada: viernes, 6 de mayo de 2016 7:30

El TSF de Brasil ha suspendido de su cargo al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, por "intimidar a parlamentarios" para obstaculizar las investigaciones sobre su supuesta vinculación con casos de corrupción.

El magistrado del Tribunal Supremo Federal (TSF), Teori Zavascki, quien lleva todos los procesos vinculados al gigantesco escándalo de corrupción Lava Jato, ha ordenado este jueves la destitución del presidente de la Cámara baja, contra quien hay ya tres procesos en marcha, entre ellos la trama de corrupción de Petrobras.

La medida responde a un pedido de la Fiscalía brasileña en el que se solicita el alejamiento de Cunha de su cargo como diputado y jefe del Parlamento, ya que le acusa de usar su cargo "en interés propio e ilícito para evitar que las investigaciones en su contra lleguen a buen término".

No existe la menor duda de que el investigado no posee condiciones personales mínimas para ejercer, en este momento, en su plenitud, las responsabilidades del cargo de presidente de la Cámara de Diputados, pues no califica para la sustitución de la Presidencia de la República", señala el fallo del magistrado del Tribunal Supremo Federal (TSF), Teori Zavascki.

En diciembre de 2015, el Procurador General de la República, Rodrigo Janot, solicitó al tribunal despojar a Cunha de su puesto, ya que, según alega la Fiscalía, Cunha se aprovecha de su cargo para “intimidar a parlamentarios, testigos, agentes públicos”, incluso a reos, que colaboran con la justicia con la única intención de retrasar las investigaciones en su contra.

Policía de Brasil realiza una redada a la residencia de Eduardo Cunha, presidente de la Cámara de Diputados, para recabar evidencias de corrupción, 15 de diciembre de 2015.

 

"No existe la menor duda de que el investigado no posee condiciones personales mínimas para ejercer, en este momento, en su plenitud, las responsabilidades del cargo de presidente de la Cámara de Diputados, pues no califica para la sustitución de la Presidencia de la República", se lee en el fallo de Zavascki.

De acuerdo con el informe del periódico local O Globo, Waldir Maranhao, del Partido Progresista (PP), reemplazará a Cunha en el cargo.

Cunha es señalado junto al vicepresidente Michel Temer como principal impulsor del proceso de juicio político (impeachment) contra la presidenta Dilma Rousseff, aún cuando se encuentra acusado de recibir cinco millones de dólares en sobornos por su mediación en la contratación de dos navíos sonda para la petrolera estatal Petrobras.

El político es actualmente el segundo en la línea de sucesión presidencial, pero puede convertirse en el primero en caso de que el Senado decida (el próximo 11 de mayo) abrirle un juicio político con fines destituyentes a la actual jefe de Estado.

bhr/ktg/rba