• La Cámara de Diputados de Brasil, durante una sesión.
Publicada: domingo, 24 de abril de 2016 10:08

El 53,7 % de los 513 diputados de la Cámara de Representantes de Brasil tiene o ha tenido cuentas pendientes con la justicia, según la organización Transparencia Brasil.

No todos están acusados de robar, entre otros cargos, figuran la portación ilegal de un arma de fuego, extorsión y tortura, malversación de fondos e incluso atentar contra la población indígena y tratar de quedarse fraudulentamente con sus tierras, como es el caso del diputado Nilson Leitao, del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB).

Incluso el presidente del Congreso, Eduardo Cunha, está acusado de regentar cuentas millonarias en Suiza incrementadas a base de sobornos de Petrobras.

Además, el Senado brasileño, que confirmará o no la apertura del proceso judicial contra Rousseff, mantiene la misma impactante tasa de políticos involucrados en casos judiciales, el 55,6 %.

Recordemos que la diputada Raquel Muniz al momento de votar el domingo a favor del impeachment, mencionó a su marido, el alcalde de Montes Claros, como un ejemplo de trabajo y honestidad. Al día siguiente, el mencionado funcionario edil fue detenido por la Policía Federal acusado de torpedear la marcha de un hospital público a favor de otro privado gestionado por parientes suyos. 

lvs/ncl/msf