• Activistas dejaron pintadas en la embajada de EE.UU. en Bolivia, 10 de noviembre
Publicada: domingo, 12 de noviembre de 2023 6:19

Organizaciones feministas de Bolivia se congregan en la embajada EE.UU. en La Paz para protestar contra el genocidio en Gaza con una pintada en la fachada del edificio.

Las activistas lanzaron pintura roja sobre la acera principal de la legación y clamaron consignas como “genocidas”, según difundió el sábado radio Deseo, del grupo Mujeres Creando, cuya líder, María Galindo, hizo dos grafitis en el muro de la embajada con el eslogan “No es una guerra, es un genocidio” y “Alto el fuego”.

Según Galindo, los avatares en Gaza afectarán al conjunto del orden mundial, sobre todo a “los pueblos pobres, a todas las sociedades del sur”, como la boliviana.

Las activistas afirmaron que el epicentro de su acción fue dicha embajada para “decirle al imperialismo norteamericano alto al fuego”, insistió la dirigente.

El Gobierno de Luis Arce decidió hace dos semanas cortar sus lazos diplomáticos con Israel por la “agresiva y desproporcionada ofensiva militar” contra la población de la Franja de Gaza.                     

 

Los crímenes de Israel en el enclave costero han provocado un creciente apoyo a Palestina en todo el mundo. Además, han abierto nuevas frentes, desde Irak a El Líbano hasta Yemen que de vez en cuando lanza misiles contra objetivos de Israel.                 

Los muertos en Gaza durante los 35 días de bombardeos israelíes se elevaron el viernes a 11 078, entre ellos 4506 niños, 3027 mujeres y 678 ancianos, mientras que 27 490 personas resultaron con lesiones de distinta gravedad, informó el portavoz del Ministerio de Sanidad del enclave, Ashraf al-Qudra.

ctl/mkh