• Bolivia rechaza injerencia del Parlamento Europeo en sus asuntos
Publicada: viernes, 30 de abril de 2021 16:24

Bolivia no ve necesario fijar posición sobre pronunciamiento del Parlamento Europeo en favor de la expresidenta ‘de facto’ Jeanine Áñez.

El Gobierno de Bolivia ha señalado este viernes que “no corresponde” posicionarse sobre la resolución adoptada el jueves por el Parlamento Europeo (PE), en la que principalmente se denuncia la detención “arbitraria e ilegal” de la expresidenta interina Jeanine Áñez.

Según el portavoz de la Presidencia boliviana, Jorge Richter, si la mencionada resolución significara algo verdaderamente importante, sería preferible fijar una posición de manera pública. No obstante “en este momento no corresponde”, ha zanjado.

Una estrecha mayoría del Parlamento Europeo condenó el jueves la detención de la exmandataria de facto de Bolivia Jeanine Áñez y pidió a las autoridades bolivianas su liberación y la de dos de sus ministros y otros políticos encarcelados, así como la retirada de los cargos contra ellos.

 

El pronunciamiento del Parlamento Europeo también ha causado rechazo en las filas del partido del expresidente Evo Morales, Movimiento al Socialismo (MAS). El presidente de la Cámara de Diputados de la nación andina, Freddy Mamani, lo ha cuestionado y lo ha tildado de “intromisión” en los asuntos internos de Bolivia.

La Policía de Bolivia detuvo el pasado 13 de marzo a Áñez y a cuatro de sus colaboradores, luego de que la Fiscalía de Bolivia solicitara la detención con el fin de responder por delitos de sedición, terrorismo y cargos vinculados con el golpe de Estado de 2019 contra el entonces presidente Evo Morales.

De momento, la expresidenta interina se encuentra recluida en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes. Recientemente, la Cámara de Senadores de Bolivia formalizó en la denuncia contra Áñez por varios delitos, como sedición y conspiración cometidos al haberse proclamado gobernante.

mep/tqi/mkh