“Saben ustedes, sabe el mundo entero como algunos grupos fascistas nazistas momentáneamente terminó nuestro proceso de cambio, la revolución democrática cultural. Por esa razón nos encontramos en la Argentina”, dijo el jueves el exmandatario boliviano, quien permanece asilado en Argentina, cuando participó en la marcha de las Madres de Plaza de Mayo para expresar su respeto y admiración por esa organización.
Tras manifestar su rechazo al golpe de Estado del pasado 10 de noviembre y el Gobierno ilegal de Bolivia, Morales agradeció al pueblo argentino, a las Madres, a las organizaciones de derechos humanos y al Gobierno de Alberto Fernández.
En la referida marcha, Morales se mostró con la presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien criticó a Estados Unidos por la actual coyuntura política que vive Bolivia bajo la conducción de la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, tachándola de una “dictadura”.
“Estamos para ayudar las madres bolivianas a acompañar a sus hijos; para que esta dictadura feroz que impuso Estados Unidos no llame a elecciones, una dictadura no tiene ningún derecho para elecciones. Los traidores también sabemos quiénes son. Hay que ayudar que Bolivia tenga las elecciones que se merece”, aseveró Bonafini.
Además, la titular destacó que Bolivia está sufriendo y añadió que el golpe de Estado que EE.UU. le ha dado a Bolivia, “ya nos lo hicieron también a nosotros y a Venezuela”.
Morales, que lidera su partido desde Argentina, tiene planeado reunir a mil dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) en Buenos Aires, capital argentina, para elegir a los posibles candidatos de los comicios presidenciales. Aunque los comicios aún no tienen fecha, se estima que se realizarán en abril o mayo de 2020.
El pasado 10 de noviembre, Morales dimitió de su cargo tras un golpe de Estado de la oposición, que desconoció su reelección en las elecciones presidenciales de 20 de octubre. Enseguida se impuso un gobierno de facto, lo que desencadenó masivas protestas por los partidarios de Morales que exigen el regreso del presidente indígena.
nsr/ktg/mrz/alg