“Una buena noticia (...) Ya ganamos en la primera vuelta”, ha afirmado este jueves el mandatario boliviano en declaraciones ofrecidas durante una conferencia de prensa celebrada en La Paz, la capital boliviana, donde ha enfatizado que su candidatura ha ido avanzando y cumpliendo con la proclama electoral, “yo muero, pero volveré en millones, nosotros volvimos en votos”.
LEER MÁS: Evo Morales lidera la intención de voto en Bolivia
Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha precisado que en el cómputo oficial —con el 98,42 % de los votos escrutados por la autoridad electoral —su partido ha obtenido el 46,83 % de los votos, frente al 36,7 % de Mesa, por el derechista partido Comunidad Ciudadana (CC).
El mandatario boliviano ha declarado que se siente “satisfecho y contento” por los resultados preliminares obtenidos cuya tendencia se muestra irreversible.
De igual manera, ha recalcado que está dispuesto ir a la segunda vuelta electoral si el cómputo final de los votos lo determina. “Hemos ganado en primera vuelta electoral pero si los resultados finales dicen que vayamos a segunda vuelta, vamos a ir”, ha resaltado desde la Casa Grande del Pueblo.
Una buena noticia (...) Ya ganamos en la primera vuelta (...) Hemos ido avanzando y cumplimos con la proclama (…) Yo muero, pero volveré en millones, nosotros volvimos en votos”, declara el presidente boliviano, Evo Morales.
En otra parte de sus declaraciones, el gobernante ha lamentado que los sectores opositores, quienes han aludido un supuesto “fraude”, desconozcan el voto indígena, y ha destacado que “desconocer el voto de los más humildes, de los indígenas, es una forma de racismo”.
LEER MÁS: TSE de Bolivia rechaza el fraude electoral y condena la violencia
“Debemos reconocer que tanta mentira y odio creado por la oposición, tanto engaño de algunos grupos, es inaudito”, ha manifestado el líder indígena para luego agregar que su Ejecutivo va a emprender todas las vías posibles para defender la democracia y restablecer la normal situación de calma recuperando el espacio a los violentos.
En este sentido, el dignatario boliviano ha puesto de manifiesto que “antes de que culmine el cómputo oficial ya sectores políticos y la Organización de los Estados Americanos (OEA) están diciendo que hay fraude. Hay un golpe de Estado interno y externo”.
LEER MÁS: El Gobierno de Evo responsabiliza a Mesa de violencia poselectoral
LEER MÁS: Bolivia: Oposición distribuye dinamita para generar violencia
No obstante, el dirigente ha invitado a la OEA a que viniera a hacer una auditoría de la votación, al sufragio y a los resultados para que constatar que no ha habido ninguna manipulación, tal y como sostienen por parte de la oposición.
También ha llamado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a dar un informe oficial cuando termine el conteo. “Por encima del diálogo, lo primero es respetar las normas internas”, ha agregado.
Con esta cuarta victoria, Morales ampliará su mandato hasta el 2025 para profundizar los cambios sociales y económicos con la Agenda del Bicentenario, que consta de 13 pilares referidos a la erradicación de la pobreza, universalización de los servicios básicos, acceso a la salud y educación gratuita, telecomunicaciones, seguridad alimentaria y desarrollo del aparato productivo, entre otros.
mrz/krd/hnb