• Bolivia: Oposición distribuye dinamita para generar violencia
Publicada: jueves, 24 de octubre de 2019 7:02
Actualizada: jueves, 24 de octubre de 2019 8:58

El Gobierno de Bolivia asegura que un grupo, vinculado a la oposición, ha distribuido dinamita a unas 400 personas para que atenten contra el órgano electoral.

“A la cabeza de la manifestación 400 personas munidas de dinamita, que va a buscar la confrontación con la policía, con la finalidad de generar violencia y daños a bienes públicos” en la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunció el miércoles el ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero, en una rueda de prensa.

El grupo detectado, prosiguió explicando Romero, está bajo las órdenes directas del cocalero de la región de Los Yungas, situada en la ciudad de La Paz, Franklin Gutiérrez, quien fue acusado el pasado mes de agosto por su relación con la muerte de un policía y dos cocaleros y de organizar un grupo armado.

Conforme al ministro, el grupo subversivo ha recibido dinero de la oposición boliviana, por tanto, tales actos violentos “será responsabilidad política y jurídica de quienes están promoviendo estas manifestaciones violentas”.

A la cabeza de la manifestación 400 personas munidas de dinamita, que va a buscar la confrontación con la policía, con la finalidad de generar violencia y daños a bienes públicos”, declaró el ministro del Gobierno boliviano, Carlos Romero, expresando que, según un informe de la inteligencia de la policía, un grupo subversivo había distribuido dinamita entre tal cantidad de personas para que atenten contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

De esta manera, el ministro de Gobierno cuestionó la actitud del candidato presidencial Carlos Mesa por el derechista partido Comunidad Ciudadana (CC). “Contratan a jóvenes, algunos con tendencia al consumo de alcohol o de drogas, para usarlos como carne de cañón. Es una provocación recurrente contra la policía”, fustigó.

LEER MÁS: El Gobierno de Evo responsabiliza a Mesa de violencia poselectoral

El martes, una ola de violencia estalló en diversas regiones del país, tras los comicios del domingo y ha tenido como blanco las sedes de los tribunales electorales.

Con un avance del 98,14 %, el recuento provisional oficial tras las elecciones presidenciales bolivianas, Morales ha obtenido el 46,78 % de los votos y Mesa el 36,74 % de los sufragios.

LEER MÁS: Morales se proclama ganador de las elecciones en Bolivia

LEER MÁS: Morales lidera elecciones de Bolivia con 10 puntos más que Mesa

Sin embargo, el candidato opositor denuncia un fraude en el conteo de los votos, empero, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, rechazó tales cuestionamientos al sistema electoral del país.

nlr/ncl/mag/rba