• Partidarios del expresidente ecuatoriano Rafael Correa se manifiestan frente a la Asamblea Nacional de Ecuador en Quito, 14 de junio de 2018.
Publicada: martes, 19 de junio de 2018 17:51

Evo Morales sale en defensa del exmandatario ecuatoriano Rafael Correa ante lo que considera medidas judiciales ‘injustificadas’ que tratan de ‘acallarlo’.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha expresado este martes, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, su apoyo incondicional a Correa, y ha afirmado que los “poderes imperiales no le perdonan haber sacado a su pueblo de la miseria”.

“Poderes imperiales no perdonan al hermano Correa que haya sacado a su pueblo de la miseria y haya hecho respetar su soberanía (…)”, ha escrito en su cuenta en Twitter.

Morales ha asegurado que las medidas de presión se deben, además, al cierre de la base militar de Estados Unidos en Manta, clausura lograda por Correa durante su mandato.

Correa, que gobernó durante la última década, quedó oficialmente imputado el lunes en un asunto que ha sido tildado por el fiscal general de Ecuador, Paúl Pérez, de “crimen de Estado”, ya que fue ejecutado por funcionarios y con dinero públicos.

Poderes imperiales no perdonan al hermano Correa que haya sacado a su pueblo de la miseria y haya hecho respetar su soberanía (…)”, ha manifestado el presidente de Bolivia, Evo Morales.

 

La jueza de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, Daniela Camacho, ha aceptado la petición fiscal de procesar a Correa por secuestro y asociación ilícita, y le ha ordenado comparecer ante las dependencias judiciales de Quito (capital ecuatoriana) cada 15 días a partir del 2 de julio, pese a que el exgobernante vive en Bélgica desde hace un año.

La tesis de la Fiscalía ecuatoriana, sostenida con testimonios y documentos, es que Correa estuvo en la cúspide de una cadena de mando que ordenó secuestrar en Bogotá (capital colombiana) al exasambleísta Fernando Balda, quien había sido condenado en Ecuador por calumnias contra el expresidente ecuatoriano y que estaba prófugo en Colombia.

Morales rechaza estas acciones que intentan llevar a la cárcel al exjefe de Estado por presunto abuso de poder por parte de los cuerpos policiales durante su gestión presidencial.

lvs/anz/mjs/rba