• Morales insta a EEUU a no conspirar otra vez contra Bolivia
Publicada: viernes, 16 de febrero de 2018 18:23
Actualizada: viernes, 16 de febrero de 2018 22:58

Dirigiéndose al nuevo encargado de negocios de EE.UU., Bruce Williamson, el presidente de Bolivia, Evo Morales, ha instado este viernes al Gobierno estadounidense y a su embajada que dejen de conspirar contra su país y el proceso de cambio boliviano.

“Enfrentamos muchas conspiraciones, y ojalá, soy sincero, directo, discúlpenme, otra vez la embajada de Estados Unidos no conspire al pueblo boliviano, menos a nuestra Revolución Democrática Cultural”, ha dicho Morales en el Palacio de Gobierno ante los diplomáticos extranjeros acreditados en Bolivia.

En su discurso, Morales ha enfatizado que tras deshacerse políticamente de la Embajada de Estados Unidos —en alusión a la expulsión en 2008 del embajador estadounidense—  y de los intentos de dominación de Washington, Bolivia ha logrado recuperarse tanto en el plano político como en el económico.

En este sentido, el mandatario ha reprochado la política golpista e intervencionista de Washington contra distintos países, aseverando que “el golpismo e intervencionismo” no son ninguna solución para los pueblos, sino que la paz mundial se debe garantizar con “justicia social, dignidad y soberanía de los pueblos”.

Enfrentamos muchas conspiraciones, y ojalá, soy sincero, directo, discúlpenme, otra vez la Embajada de Estados Unidos no conspire al pueblo boliviano, menos a nuestra Revolución Democrática Cultural”, ha dicho el presidente de Bolivia, Evo Morales.

 

Sobre la situación política de su país después de que el oficialismo decidiera volver a postularlo a la reelección, Morales ha indicado que “por servir al pueblo recibo tantas ofensas, tantas mentiras”. La oposición lo acusa de liderar un Gobierno autoritario.

En otra parte de sus declaraciones, el dirigente se ha referido a Venezuela y ha condenado la decisión de Perú de retirar su invitación a la Cumbre de las Américas al presidente Nicolás Maduro, de quien dice no es posible que sea “expulsado” de la mencionada cita.

Por último, Morales ha cuestionado que Gobiernos antiimperialistas y aquellos que defienden sus recursos naturales sean acusado de corruptos y dictadores, y que se los acuse con mentiras sean cuando no hay argumentos.

Bolivia ha denunciado en varias ocasiones las conspiraciones de la embajada estadounidense y el ex encargado de negocios de EE.UU. Peter Brennan contra la Administración de Morales y a favor de la oposición.

tmv/mla/bhr/alg