• Alex Ferrier, del MAS, deposita su voto en un recinto electoral en Beni, norte de Bolivia.
Publicada: lunes, 4 de mayo de 2015 10:10

El partido oficialista de Bolivia, el Movimiento Al Socialismo (MAS), ganó seis de las nueve gobernaciones del país en las elecciones regionales y municipales celebradas el domingo en los departamentos del Beni (norte) y Tarija (sur).

De acuerdo con los últimos resultados del Tribunal Electoral Departamental (TED) del país sudamericano, el gobernante logró obtener el domingo la administración del departamento de Beni. Con esto, se consolida obteniendo la gobernación de Pando, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Potosí; mientras que la oposición logró ganar en Santa Cruz, La Paz.

“Aun faltando 19 actas por revisar, se puede afirmar que el candidato del MAS en Beni, Alex Ferrier es el ganador con 84 mil 572 votos, el 50,2 por ciento del total”, detalló el organismo para luego agregar que Carlos Dellien, candidato rival del partido Nacionalidades Autónomas para el Cambio y el Empoderamiento Revolucionario (Nacer), consiguió el 49,8 por ciento de los votos. 

Ferrier festeja su victoria con el pueblo.

 

Una vez anunciados los resultados, el pueblo salió a las calles para celebrar el triunfo del MAS. “En la mañana dije que íbamos a escribir una nueva historia en nuestro departamento y ya se cumplió. Gracia a todos por apoyarnos y confiar en nosotros para llevar adelante el desarrollo de Beni. Ahora hay que trabajar y trabajar fuerte, pero sin confrontación entre los benianos, porque debemos continuar el camino del gobierno”, declaró Ferrier .

Mencionar que estos resultados tienen un margen de error del 3 % y podrían variar en el conteo oficial, por lo que en Beni el pronóstico es reservado.

Tarija (sur), frontera con Argentina, es una región de fuerte vocación petrolera; y Beni (norte), en la Amazonia, es una pujante región de relativa importancia política y económica.

En las elecciones regionales del 29 de marzo, como los candidatos regionales no obtuvieron votos suficientes para ganar los comicios, estuvieron obligados a una segunda vuelta.

Unos seis millones de bolivianos fueron convocados el 29 de marzo para elegir a nueve gobernadores y más de 4 000 autoridades regionales y municipales.

msm/nii/