En la primera parte del vídeo, publicado el jueves por el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, se ven imágenes de tanques enemigos que fueron capturados durante los intensos enfrentamientos en la disputada región de Nagorno Karabaj.
En la segunda parte del vídeo se observa de cerca el equipo militar capturado y los vehículos blindados, la cámara enfoca el interior de un tanque.
Tanto las fuerzas azerbaiyanas como las armenias han capturado varios vehículos blindados, durante la última semana, y es que la lucha continúa intensificándose en los últimos días, a pesar de las peticiones internacionales para que cesen de inmediato las hostilidades. Las tensiones no dejan de escalar debido a los constantes ataques con proyectiles y aviones no tripulados (drones) por ambas partes.
Se han reportado cientos de heridos y muertos, el derribo de helicópteros y aviones de combate, así como la destrucción de tanques y vehículos blindados en ambos bandos.
Irán, entre otros, ha invitado en reiteradas ocasiones a Bakú y Ereván a la moderación, el diálogo, y el cese inmediato de las agresiones, en este sentido, ha expresado su disposición para mediar en este asunto y ha advertido que “la alarmante violencia” amenaza la estabilidad regional.
El 27 de septiembre, Armenia y Azerbaiyán reanudaron las hostilidades en la frontera entre los dos países, acusándose mutuamente de librar la guerra.
Nagorno Karabaj, de población mayoritariamente armenia y reconocida internacionalmente como territorio de Azerbaiyán, ha sido la manzana de la discordia entre los dos países en las últimas tres décadas.
Los dos vecinos viven enemistados desde el inicio del conflicto Nagorno Karabaj, en 1988, cuando este enclave, con apoyo del Gobierno armenio, decidió independizarse de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán. En 1994, un alto el fuego puso fin a la crisis, pero no resolvió el problema, por lo que, desde entonces, es frecuente que se registren escaramuzas en la frontera.
nsr/lvs/msm/mkh
