"Una vez que los terroristas de Oriente Medio se queden sin territorio, sin un área donde dormir...comenzarán a deambular por otros países y vendrán aquí y necesitamos prepararnos para eso", alertó el lunes Rodrigo Duterte durante un discurso ante las fuerzas de seguridad filipinas, según informa la agencia de noticias Reuters.
Sin embargo, el polémico mandatario filipino destacó que no pensará en los derechos humanos a la hora de luchar contra los extremistas del EIIL (Daesh, en árabe) y los grupos a él vinculados, pues hará todo posible para salvar a su país de los terroristas.
Una vez que los terroristas de Oriente Medio se queden sin territorio, sin un área donde dormir...comenzarán a deambular por otros países y vendrán aquí y necesitamos prepararnos para eso", alertó el presidente filipino, Rodrigo Duterte.
“Recordad, estos tíos no tienen ni una pizca de lo que son derechos humanos, creedme. No pienso permitir que mi pueblo sea masacrado por el bien de los derechos humanos”, declaró Duterte.
"¿Dónde están los derechos humanos en Siria, donde están bombardeando a niños y ejecutando a todo el mundo? No veo derechos humanos ahí", aseveró el dirigente filipino.
En otra parte de sus declaraciones, alertó de la actitud de los miembros del grupo terrorista filipino Abu Sayyaf —una rama de la banda terrorista EIIL— en las aguas del suroeste del país, banda que ha secuestrado a decenas de personas este año.
El grupo terrorista Abu Sayyaf, fundado en 1991 en la isla filipina de Basilán por excombatientes de la guerra de Afganistán contra la antigua Unión Soviética (URSS), ha perpetrado los atentados más sangrientos registrados en Filipinas y ha realizado múltiples secuestros.
Filipinas, situada en el sureste asiático, comparte fronteras marítimas con Indonesia y Malasia, países en los que también se ven huellas del grupo terrorista EIIL y sus afiliados. De hecho, en un vídeo, Daesh muestra cómo recluta malasios, entre los que se hallan algunos menores de edad.
myd/anz/mpv/rba