Mediante un comunicado emitido este viernes, Netanyahu ha celebrado el permiso de libertad condicional otorgado a Pollard tras pasar tres décadas recluido en una prisión de Carolina del Norte, en el este de Estados Unidos.
El pueblo de Israel da la bienvenida a la liberación de Jonathan Pollard", ha subrayado el primer ministro del régimen de Tel Aviv, Benyamin Netanyahu.
"El pueblo de Israel da la bienvenida a la liberación de Jonathan Pollard", ha subrayado el premier del régimen israelí, nada más de conocer la nota.
Pollard fue arrestado en 1985 por vender documentos clasificados de Washington al régimen israelí, mientras trabajaba como analista civil para la Marina estadounidense. Dos años más tarde, en 1987, fue condenado a cadena perpetua.
El pasado mes de julio, los abogados del detenido informaron de que le sería otorgada la libertad condicional, tras haber cumplido 30 años de la condena impuesta por sus graves crímenes.

Aún no se sabe dónde se encuentra el exanalista de la Casa Blanca, de 61 años de edad, pero tiene prohibido dejar el territorio estadounidense durante un plazo de cinco años tras su liberación.
Nativo de Texas (sur de EE.UU.), Pollard obtuvo la nacionalidad israelí hace 20 años mientras se encontraba en la cárcel, ya que el régimen israelí lo considera su agente.
El ahora liberado proporcionó al régimen israelí, desde junio de 1984 hasta su arresto en noviembre de 1985, datos clasificados como "secretos de defensa" sobre las actividades de espionaje del Pentágono, principalmente en los países árabes.
El caso se convirtió en fuente de tensión entre Washington y el régimen de Tel Aviv, ya que sucesivos presidentes norteamericanos, así como el Congreso de EE.UU., se negaban a firmar el perdón que habría garantizado la liberación del recluido, mientras Israel argumentaba que una sentencia de cadena perpetua por espionaje para un socio era demasiado dura.
bhr/mla/hnb