• El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, (Foto: Anadolu Agency)
Publicada: sábado, 6 de septiembre de 2025 11:17

El jefe de la Liga Árabe dice que hay voluntad entre los miembros de la organización para ser parte de una operación internacional en Gaza tras la guerra.

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, dijo el viernes en la ciudad egipcia de El Cairo que en el seno del grupo siguen las discusiones sobre la presencia de fuerzas árabes en la misión prevista para Gaza postguerra.

“Escuchamos al presidente palestino, Mahmud Abás, quien confirmó su disposición para aprobar este asunto”, enfatizó el máximo directivo del ente panárabe al ser consultado sobre un acuerdo respecto a la presencia de fuerzas árabes dentro de despliegues internacionales para el enclave palestino.

En este sentido, agregó que Egipto está actualmente respaldando una propuesta relacionada y destacó que los países árabes están dispuestos a alcanzar un consenso sobre una presencia árabe-internacional en la región.

El secretario general de la Liga Árabe enfatizó que los ministros árabes coincidieron en que los planes de Israel van más allá de la guerra genocida en Gaza, abarcando intentos de erradicar la causa palestina, mediante el desplazamiento forzado y la posible anexión de Cisjordania.

 

En cuanto a la acción futura, Aboul Gheit delineó dos prioridades: poner fin a la campaña genocida de Israel en Gaza y preservar el proyecto de soberanía del Estado palestino.

Asimismo, reveló que Egipto y Arabia Saudí habían presentado un borrador de resolución sobre cooperación árabe en Asia Occidental, el cual fue aprobado por la Liga Árabe.

En otra parte, indicó que la resolución “reafirma la soberanía árabe, rechaza cualquier amenaza israelí en su contra y subraya que la solución de dos Estados sigue siendo el único camino para resolver las tensiones regionales”.

El borrador también advierte sobre la dependencia de la cooperación o integración regional mientras persista la ocupación israelí o las amenazas de anexión.

Las declaraciones de Gheit tuvieron lugar tras la reunión de ministros de Exteriores de la Liga Árabe en la que estos epresaron un respaldo unánime a las recientes declaraciones oficiales de los Emiratos Árabes Unidos, que rechazan la anexión de Cisjordania, calificándola como una línea roja que pone en peligro la estabilidad regional.ç

Estas posturas surgen a raíz de las declaraciones del ministro de finanzas israelí, Bezalel Smotrich, en las que anunció planes para anexar el 82% de Cisjordania ocupada, subrayando la importancia de evitar la formación de un Estado palestino.

Gheit también abordó la decisión de Estados Unidos de denegar visados a funcionarios palestinos, incluido el presidente Abás, para asistir a las reuniones de la Asamblea General de la ONU en septiembre.

El secretario general indicó que la resolución de Egipto y Arabia Saudí presentada ante la Liga Árabe insta a Washington a reconsiderar su decisión y confirmó los esfuerzos diplomáticos árabes en curso para persuadir a Estados Unidos de cambiar su postura

Según datos de las Naciones Unidas, desde principios de 2023 más de 40 000 palestinos han sido desplazados en el norte de Cisjordania debido a operaciones militares, mientras que solo en abril y mayo de 2025 unas 246 personas, incluidos 97 niños, fueron desalojadas tras la demolición de sus hogares en la gobernación de Al-Jalil (Hebrón).

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel desató una guerra genocida contra los palestinos en la Franja de Gaza y hasta el momento ha asesinado al menos 64 300 palestinos y otros 162 005 han resultado heridos, según el Ministerio palestino de Salud.

ayk/ncl/mrg