El artículo, escrito por el columnista del diario israelí Haaretz, Yossi Verter, y publicado el viernes, afirma que el horizonte político y militar aún es incierto en vísperas de los 100 días del conflicto en Gaza.
El régimen de Israel inició una campaña de bombardeos implacables contra la Franja de Gaza en represalia a la operación sorpresa ‘Tormenta de Al-Aqsa’, lanzada el 7 de octubre por el movimiento palestino de Resistencia HAMAS.
El autor compara este conflicto con las guerras anteriores del régimen, y dice que a pesar de que este es casi el conflicto más prolongado de la historia de Israel, no ha conseguido ninguno de los objetivos anunciados, es decir “aniquilar a HAMAS” y “liberar” a los retenidos israelíes.
El artículo, que considera “el mandato interminable de [Benjamín] Netanyahu” como “la enfermedad maligna de Israel”, responsabiliza al derechista primer ministro por “la mayor derrota” sufrida por la entidad sionista en temas de seguridad.
Detalla que la falta de avances del ejército israelí en Gaza, ha causado un profundo “desaliento” entre los soldados. Esto mientras crece cada vez más el temor a una “guerra de multifrente” que podría continuar durante este año en curso, según avisan muchos altos mandos militares israelíes.
A esta crisis, agrega el artículo, se suma, la incapacidad de Netanyahu en gestionar bien los territorios ocupados en momentos difíciles. Ha criticado al premier israelí por abstenerse a tomar las medidas necesarias para no perder el apoyo que consiguió en los comicios del año pasado. Al crear un atolladero de guerra y un agujero económico, Netanyahu está tratando de fortalecer su gobierno y seguir evadiendo la ley, según Verter.
La comparecencia de Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la demanda de Sudáfrica bajo la acusación de cometer crímenes de genocidio en Gaza muestra además “cuán profundamente está fallando” el gabinete de Netanyahu en todos los frentes, agrega Haaretz, y advierte que Netanyahu está dispuesto a destruir la vida de la sociedad israelí y la de las generaciones futuras para permanecer en el poder.
Netanyahu ha sido objeto de duras críticas desde la oposición por no haber asumido la responsabilidad del fracaso del ejército israelí ante la operación palestina del 7 de octubre que costó la vida a unas 1200 personas en los territorios ocupados.
Según los resultados de la última encuesta realizada en los territorios ocupados, 75 % de los israelíes considera que el gabinete de Netanyahu es el responsable de la “falta de preparación” en materia de seguridad, lo cual condujo al ataque sorpresa de los combatientes palestinos desde la Franja de Gaza.
ftm/hnb