Un vídeo publicado el sábado en Twitter muestra a un aficionado saudí gritando enojado a un reportero de la cadena israelí Kan.
Las imágenes captan el momento en que el reportero se presentó para entrevistar al hombre y este le gritó: “No eres bienvenido aquí, no existe Israel, solo, Palestina”.
De hecho, el rechazo popular a la presencia de periodistas israelíes para dar cobertura al Mundial de Catar 2022 no se limita a este caso en cuestión.
Israeli reporter denies he’s from #Israel after being spotted by a football fan at the World Cup in #Qatar. pic.twitter.com/P4KZNmBjQj
— In Context (@incontextmedia) November 25, 2022
El periodista israelí Dore Hoffman relató recientemente que cuando subió a un taxi, el conductor descubrió que era israelí y le echó de su coche.
Dijo que “no quería tocar ningún dinero nuestro y nos acusó de matar a sus hermanos en Palestina”, señaló Hoffman.
Agregó que cuando llegó a un restaurante con su equipo, el dueño le preguntó de dónde era, y cuando se enteró de que era israelí, llamó a los guardias de seguridad y estos le echaron.
En efecto, los árabes se han negado a ser entrevistados por corresponsales israelíes. Medios del régimen de ocupación han informado que los arabes rechazan una normalización de lazos contra Israel.
Israeli media faced a boycott and extreme embarrassment in Qatar by muslim World Cup fans from all over the world who refused to interact with them to show solidarity with Palestine.
— Maheen Faisal (@MaheenFaisal20) November 22, 2022
“what is Israel? It’s only Palestine” 🙌🏻#FreePalestine 🇵🇸 ♥️ pic.twitter.com/awHPfDFm6d
El Gobierno catarí también ha aprovechado el gran torneo para reafirmar su compromiso con la causa palestina. El vicecanciller catarí, Lulwah al-Jater, expresó en su día su solidaridad con los palestinos.
“Esperamos celebrar [la Copa del Mundo] con miles de nuestros hermanos y hermanas de Palestina y afirmamos aquí que la justa causa palestina siempre permanecerá presente en nuestra conciencia”, dijo.
tqi/ncl/rba