La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW), con sede en Nueva York (EE.UU.), ha informado en un comunicado publicado este domingo de que las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han revocado la ciudadanía de 19 familiares de dos disidentes, y al menos 30 familiares de seis disidentes tienen prohibido salir del país.
“En su determinación de aplastar la disidencia, las autoridades de los EAU han permitido que su aparato de seguridad estatal utilice poder casi ilimitado para castigar sistemáticamente a las familias de los activistas tanto de los detenidos como los que viven en el extranjero”, apostilla Michael Page, subdirector de HRW para Oriente Medio en la nota.
Page también ha urgido a las autoridades emiratíes a cesar los aludidos ataques “vengativos”, a los que ha equiparado con “castigos colectivos”, mientras ha denunciado el acoso y las restricciones, como dificultades en el acceso a empleos y educación superior, además de la imposibilidad a la hora de renovar sus documentos de identidad, que enfrentan los familiares de ocho opositores.
LEER MÁS: AI exige a EAU liberar mujeres opositoras detenidas en secreto
Según el subdirector de la referida organización, desde 2011, las autoridades emiratíes han comenzado “un asalto sostenido a la libertad de expresión y asociación”, con el arresto y el encarcelamiento de cientos de abogados, jueces, maestros y activistas.
La oenegé ha agregado en su comunicado que las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas y la tortura son los abusos más atroces cometidos por los EAU.
El Gobierno de Abu Dabi ha detenido de manera arbitraria a decenas de opositores y activistas que demandaban reformas pacíficas, y la mayoría de ellos se encuentra en largos periodos de reclusión sin haber tenido acceso a abogados o contactos con sus familias.
LEER MÁS: Emiratos Árabes Unidos silencia a la oposición
En 2012, un portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) expresó su preocupación por el rápido aumento de la represión contra los defensores de los derechos humanos en los EAU, quienes piden reformas democráticas en este país situado en las costas sureñas del Golfo Pérsico.
mrp/ctl/rba