• La plataforma de gas israelí Tamar, ubicada frente a la costa mediterránea. (Foto: Ashernet)
Publicada: domingo, 25 de noviembre de 2018 15:43
Actualizada: domingo, 25 de noviembre de 2018 18:00

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han invertido hasta 100 millones de dólares en un ambicioso proyecto israelí para suministrar gas natural a Europa.

Una empresa, con sede en Abu Dabi, la capital emiratí, invertirá en el proyecto de la construcción del gasoducto submarino denominado EastMed, que será el más profundo y largo del mundo, con 2000 kilómetros de longitud, ha informado la cadena libanesa Al-Mayadeen, citando a medios israelíes. 

Israel firmó el sábado el acuerdo con Italia, Grecia y Chipre, y se espera que las labores para construir la infraestructura empiecen en los próximos meses. Según las estimaciones, el proyecto concluirá dentro de cinco años.

El ministro israelí de energía, Yuval Steinitz, ha saludado la firma del pacto, argumentando que la exportación de gas a Europa “moderará la influencia árabe” en el continente, debido al petróleo y al gas, “y será un contrapeso para su poder”.

Una vez completado, el gasoducto, con una profundidad de 3,5 kilómetros, conectará las reservas de gas de los territorios ocupados palestinos con el continente europeo y tendrá la capacidad de transportar hasta 20 000 millones de metros cúbicos de gas al año.

 

La inversión secreta de los EAU en el proyecto israelí podría desencadenar protestas y críticas en el mundo musulmán, sobre todo, cuando Abu Dabi y varios de sus aliados árabes del Golfo Pérsico ya han tomado medidas para normalizar las relaciones con el régimen de Israel.

El diario israelí Maariv informó en octubre de 2017 que Tel Aviv y Abu Dabi tienen un historial de negocios secretos de armas. Ambos también han colaborado en múltiples ataques contra posiciones de grupos de la Resistencia en la Franja de Gaza, conforme reveló en agosto el periodista israelí Edy Cohen.

ftm/anz/fdd/rba