• El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, en una reunión especial del gabinete, 28 de mayo de 2017.
Publicada: miércoles, 7 de junio de 2017 1:59
Actualizada: miércoles, 7 de junio de 2017 2:23

El premier israelí prometió continuar erigiendo asentamientos en Cisjordania, ‎desafiando el llamado de la ONU a poner fin a la ocupación de tierras palestinas.‎

“Seguiremos salvaguardando la empresa de asentamientos y reforzándola... nadie será desarraigado de su hogar... Estoy haciendo todo lo necesario para preservar el asentamiento en Judea y Samaria [nombre israelí de Cisjordania]”, dijo Benyamin Netanyahu, premier israelí, en su intervención el martes en el parlamento.

Netanyahu, que hablaba con ocasión del 50º aniversario de la Guerra de los Seis Días (1967) —que condujo a la ocupación israelí de la Franja de Gaza, Cisjordania, la península egipcia del Sinaí y los Altos del Golán sirios—, señaló que es un honor ser el primer primer ministro israelí en décadas que construye un nuevo asentamiento en Cisjordania.

El martes, un organismo israelí autorizó los planes para levantar la primera colonia judía en Cisjordania en dos décadas, provocando la condena palestina y desafiando los repetidos llamamientos internacionales para frenar este tipo de medidas, según recoge la agencia británica Reuters.

Los planes que, según los medios israelíes, se traducirían en la construcción de al menos otras 1800 viviendas para los colonos en Cisjordania, serán un fuerte golpe a los esfuerzos por reavivar los procesos de paz.

La política de asentamientos israelíes es uno de los principales obstáculos para el restablecimiento del proceso de paz entre Israel y Palestina, que busca el reconocimiento diplomático de su independencia en los territorios de la ocupada Cisjordania, incluida Al-Quds (Jerusalén) y la Franja de Gaza.

Seguiremos salvaguardando la empresa de asentamientos y reforzándola... nadie será desarraigado de su hogar... Estoy haciendo todo lo necesario para preservar el asentamiento en Judea y Samaria [nombre israelí de Cisjordania]”, dijo el premier israelí, Benyamin Netanyahu.

 

Los comentarios de Netanyahu se producen horas después de que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas abordara el martes en Ginebra (Suiza) el tema de la ocupación israelí de las tierras palestinas.

En la reunión, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Zeid Raad al-Husein, exigió el fin inmediato de la “ocupación impuesta por la fuerza militar” de Israel y aseguró que es una condición “sine qua non” para lograr la paz.

No obstante, como ya es habitual, la embajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, salió en defensa de Israel, acusando al Consejo de tener un “sesgo crónico anti-Israel”, y amenazándolo de retirarse del organismo a menos que elimine sus “prejuicios en contra de” este régimen.

ftm/hgn/nii/