• Ceremonia de despedida del cabo Francisco Javier Soria Toledo en la base de “Cerro Muriano” en Córdoba
Publicada: martes, 7 de abril de 2015 17:52

El régimen de Israel ha asumido este martes la responsabilidad del asesinato del soldado español Francisco Javier Soria Toledo, de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas para El Líbano (FINUL), en El Líbano.

El soldado español murió por tiros del ejército israelí, tras un ataque del (Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano) Hezbolá (...) Hubo un error de cálculo (...) Hubo varios errores en los disparos de mortero”.

"El soldado español murió por tiros del ejército israelí, tras un ataque del (Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano) Hezbolá (...) Hubo un error de cálculo (...) Hubo varios errores en los disparos de mortero”, ha indicado una fuente israelí, en condición de anonimato, en un comunicado publicado por el diario español El País.

“Un error de cálculo” ha sido la única explicación dada por el régimen israelí para justificar el asesinato del casco azul, el malagueño Soria, unos tres meses después de su muerte.

Según esta fuente israelí, que citó un informe elaborado por el ejército israelí, era inevitable que un obús de 155 milímetros impactara contra la torre de vigilancia donde se encontraba el fallecido Soria, en el sur de El Líbano, en cumplimiento de una misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Para justificar este crimen los israelíes, en el mencionado informe, firmado por el jefe del Departamento de Cooperación Militar Internacional de las fuerzas israelíes, el general de división Avi Peled, recurren a excusas infundadas.

Argumentan que “no tuvieron en cuenta las condiciones meteorológicas y geográficas de la zona a la hora de calcular el tiro", y que “los operadores de la batería carecían de observadores para la corrección del tiro una vez realizados los primeros disparos”, entre otros pretextos.

Las justificaciones del régimen israelí se producen pese a que sus fuerzas tuvieron y tienen un amplio conocimiento de la zona ocupada parcialmente por sus tropas desde la guerra de 2006.

El informe adelanta, además, que las autoridades israelíes están realizando una investigación “muy exhaustiva” al respecto para luego entregar los resultados a las autoridades españolas.

El cuerpo sin vida de Soria llega a España

 

El pasado domingo, el diario español El País, citando un informe emitido por el Ejército de España, publicó que la muerte de Soria no se produjo tras un disparo “aislado”.

El pasado 5 de marzo, España consideró al ejército israelí responsable de la muerte de Soria, de 36 años de edad, el 28 de enero, tal y como lo manifestó un informe de la ONU.

El asesinato del soldado español ocurrió por fuego del ejército del régimen de Israel en respuesta a un ataque de Hezbolá.

Cabe señalar que Hezbolá realizó una operación en represalia por un ataque mortal perpetrado el 18 de enero por fuerzas israelíes en los altos de Golán sirios, suceso que segó la vida de seis miembros del movimiento libanés y un comandante militar iraní. 

ask/anz/mrk