Kuwait apoya los esfuerzos internacionales para combatir a los grupos terroristas en Irak y Siria, pero su Constitución prohíbe el despliegue de tropas terrestres para luchar en el extranjero, dijo el sheij Mohamad al-Mubarak Al Sabah, ministro de Asuntos del Gabinete kuwaití, según publicó el martes la agencia británica de noticias Reuters.
No obstante, añadió el titular, Kuwait está dispuesto a proporcionar ayuda de inteligencia a los saudíes para facilitar su posible intervención militar en territorio sirio.
El jueves, el portavoz militar saudí, el general de brigada Ahmad al-Asiri, reveló que Riad participará en cualquier operación terrestre liderada por EE.UU. en suelo sirio.
Kuwait también es miembro de la llamada coalición militar creada en diciembre del 2015 por Arabia Saudí para combatir el terrorismo y que está integrada por 34 países.
Kuwait, país miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que fue invadido por Irak en 1990, solo puede declarar la guerra, según su Constitución, si está bajo una amenaza directa, pero no puede participar en ofensivas en el extranjero.
En junio de 2015, Kuwait sufrió un mortífero ataque terrorista: un atacante suicida del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) detonó los explosivos que llevaba consigo en una mezquita chií y mató al menos a 25 personas.
Al Sabah calificó el ataque de intento fallido para provocar tensiones sectarias en Kuwait.
alg/nii/
