• Se ve pancartas en la que se invitan a simpatizantes de la vicepresidenta argentina Cristina Fernández a una manifestación, 15 mayo de 203. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 17 de mayo de 2023 3:02

La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, reitera que no busca postularse para las presidenciales previstas para octubre de este 2023.

“Ya lo dije el 6 de diciembre del 2022. No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura. He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal”, ha indicado este martes a través de las redes sociales, el mismo día en que el peronismo celebra su Congreso Nacional para avanzar en la estrategia electoral, aún sin ningún candidato presencial definido.

La también expresidenta de Argentina, además, ha reafirmado que la proscripción judicial a la que se enfrenta, apunta al peronismo para ponerlo “en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral”.

De este modo, se ha referido a la suspensión de las elecciones en las provincias de Tucumán y San Juan, ambas a favor del peronismo, con el fin de “perjudicar al peronismo y tapar sus propios delitos”.

Asimismo, criticó al Fondo Monetario Internacional (FMI), por el disparo de la inflación sin control tras imponer su programa económico en el país.

A principios de diciembre de 2022, un fallo judicial inhabilitó a CFK para asumir puestos públicos de por vida tras un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales durante los gobiernos kirchneristas.

Se trata de en un juicio que se inició en mayo 2019 por 51 obras públicas que las empresas de Lázaro Báez recibieron para la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de los expresidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). El fallo no supone que la vicepresidenta entre inmediatamente a la cárcel, ya que primero, debe ser ratificado por la Cámara de Casación y la Corte Suprema.

sre/jcr/tqi