El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha informado este lunes que ordenó la apertura de una investigación judicial por administración fraudulenta y malversación de caudales por el crédito de 44 000 millones de dólares que el Gobierno anterior forjó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“He instruido que se haga una querella criminal para saber quiénes fueron responsables de la mayor malversación de caudales que nuestra memoria recuerda”, ha anunciado Fernández durante la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso.
Según el mandatario, la descomunal deuda que el Gobierno de Juntos por el Cambio tomó sin realizar un debate legislativo previo tenía como meta favorecer la campaña presidencial de Mauricio Macri para su reelección.
“Endeudar al país de ese modo, permitir que los recursos que ingresaron solo hayan posibilitado la más asombrosa fuga de divisas que nuestra historia registra y que la toma de semejantes créditos haya sido resuelta entre gallos y medianoche, (…) a espaldas de este Congreso nacional, no puede ser visto de otro modo que no sea una administración fraudulenta y una malversación de caudales públicos como nunca antes habíamos registrado”, ha condenado el jefe de Estado.
Ante la asamblea legislativa @alferdez dio a conocer que instruyó a las autoridades correspondientes para que inicien querella criminal contra quienes endeudaron al país con el FMI durante el gobierno anterior. @teleSURtv pic.twitter.com/C06vDRuMvd
— Juan Carlos Bartolotta (@JuanCteleSUR) March 1, 2021
Nunca más a espaldas del Congreso
Fernández ha explicado que la negociación con el FMI seguirá adelante en un marco de respeto, pero ha advertido que no hay más lugar para “ajustes recesivos”. Además, ha aseverado que el programa que se acuerde con el FMI será enviado al Congreso para garantizar la sostenibilidad y la transparencia como política de Estado, contrastando así con las decisiones del macrismo de tomar una deuda sin tratamiento parlamentario.
Argentina vivió un colapso financiero, tras las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), del 11 de agosto de 2019, en las que Macri sufrió una derrota en su precandidatura presidencial para su reelección por Juntos por el Cambio ante su rival el peronista de la fórmula kirchnerista Frente de Todos, Alberto Fernández, quien finalmente asumió la Presidencia el 10 de diciembre de ese mismo año.
lvs/ctl/hnb