• Vídeo: ¿Cómo ha influido Macri en la economía de Argentina?
Publicada: sábado, 26 de octubre de 2019 12:31
Actualizada: lunes, 28 de octubre de 2019 2:24

En 2015, Mauricio Macri llegó a la Presidencia de Argentina tras suceder en el cargo a Cristina Fernández, cuyas medidas económicas criticaba en su campaña.

Hoy, cuatro años después, Macri está a punto de culminar su mandato y todas las cifras económicas han empeorado.

La economía de Argentina se hunde bajo el peso de la recesión, una inflación galopante y la desconfianza general de los inversores como consecuencia del deterioro de sus principales indicadores.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Argentina cerrará 2019 como el tercer país del mundo con más inflación, solo por detrás de Venezuela y Zimbabue.

LEER MÁS: Argentina atraviesa la inflación más alta de los últimos 30 años

LEER MÁS: Informe: Se pierde un empleo cada 90 segundos en Argentina

 

Sin crédito, Macri se vio obligado en 2018 a acudir al FMI y a pactar un préstamo de más de 50 000 millones de dólares, una medida que hasta ahora no ha mejorado la situación.

Mañana, 27 de octubre, Macri busca un segundo mandato en unas elecciones presidenciales en las que, sin embargo, no parte como favorito. De hecho, perdió la primera ronda ante su rival Alberto Fernández. La economía y la deuda extranjera han tenido mucho que ver en ello.

LEER MÁS: Informe: Argentina pierde $ 40 000 por las políticas de Macri

LEER MÁS: Argentinos se manifiestan contra la pobreza, el hambre y la desocupación

bhr/ktg/krd/nii/