• El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil.
Publicada: jueves, 4 de septiembre de 2025 3:42

El canciller de Venezuela acusa al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de tener una “obsesión” por “generar intrigas y promover falsedades” en la región.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, condenó el miércoles a Rubio por sus intentos de “generar intrigas y promover falsedades” en la región, al tiempo que resaltó la posición de las autoridades mexicanas por los términos establecidos al suscribir acuerdos con EE.UU. para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado. 

“Quiero reconocer y felicitar al Gobierno de México por haber hecho prevalecer los principios del derecho internacional, la legalidad y la visión de América Latina como zona de paz, en el marco del combate contra el crimen organizado y el tráfico ilícito de drogas”, publicó Gil en su canal de Telegram.

Además, declaró que eso “se trata de un ejemplo digno de la posición firme y soberana que caracteriza a nuestra región”, señalando que México ha sabido representar de “manera ejemplar”.

 

Al subrayar que ello había ocurrido “a pesar de la obsesión” de Rubio por “generar intrigas y promover falsedades” en la región, destacó que la narrativa del alto funcionario estadounidense ha quedado “completamente desmentida frente al respeto y la integridad que defienden” los “pueblos”. “¡Felicitaciones, presidenta Claudia Sheinbaum!”, concluyó.

Asimismo, Gil adjuntó capturas de pantalla del comunicado conjunto entre México y EE.UU., y se lee en el texto que el acuerdo estará basada en “los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”.

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han ido en aumento tras el despliegue de más de 4000 infantes de Marina adicionales, buques de guerra y submarinos en el sur del mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE.UU. a través del océano Pacífico.

El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.

De este modo, el Gobierno venezolano ha activado un despliegue nacional de la Milicia Bolivariana para fortalecer la defensa de la soberanía nacional ante amenazas externas.

arz/tmv