Vladimir Padrino López advirtió este domingo a Estados Unidos que su país está listo para responder cualquier ataque contra la soberanía nacional.
“Estamos preparándonos para cualquier agresión que se produzca por parte de EE.UU. contra nuestra sagrada soberanía. Estamos preparándonos y vamos a luchar si ustedes ponen un pie en Venezuela”, manifestó el alto mando militar durante una alocución televisada.
El ministro venezolano de Defensa señaló que el mundo entero repudia las amenazas de Washington contra la patria de Bolívar y Chávez, y destacó el despliegue popular de los dos últimos fines de semana, cuando cientos de miles de venezolanos se alistaron en la Milicia Bolivariana para defender la soberanía a cualquier precio.
El alto general enfatizó que Venezuela es una “zona de paz” y un muro de contención contra el narcotráfico. “Estamos preparados para hacer frente a cualquier amenaza, de cualquier magnitud”, puntualizó, al tiempo que pidió a la comunidad internacional trabajar “por la paz y contra la guerra, por el respeto a la soberanía y a la integridad territorial”.
También cuestionó el lenguaje “muy agresivo” de la actual Administración de EE.UU. contra otras naciones, citando casos como Dinamarca, Canadá y Panamá, e incluso la pretensión de apoderarse del mar Caribe y establecer su hegemonía.
En este sentido, criticó que la nación con más recursos y mayor aparato de inteligencia no logre avances sustanciales en la lucha contra el narcotráfico, mientras intenta calificar a Venezuela como un narcoestado. “El narcoestado está en el norte y el narcotráfico es un lubricante para su economía”, sentenció.
Asimismo, denunció que el asedio imperialista ha fortalecido al pueblo venezolano y lo ha preparado para una coyuntura como la actual, cuando EE.UU. intenta difamar al liderazgo político, vinculándolo con el narcotráfico como pretexto para una intervención armada.
El titula venezolano valoró que durante la jornada “Yo Me Alisto” el pueblo se movilizó junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con plena conciencia patriótica y en rechazo a las posturas entreguistas de sectores opositores.
Finalmente, recordó que Venezuela está bajo asedio desde el inicio mismo de la Revolución Bolivariana, como parte de una “estrategia militar” respaldada por sectores de la oposición que llaman a más sanciones y al bloqueo comercial.
mep/hnb