• Buques de guerra y aeronaves del ejército de Estados Unidos en el sur del mar Caribe
Publicada: sábado, 16 de agosto de 2025 14:30

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y reiteró su llamado al respeto por la soberanía de los países.

“Tienen desplegados en aguas internacionales, en el sur (del Caribe), entre Panamá y Sudamérica, es decir, entre Centroamérica y Sudamérica, unos buques. Sobre ello, nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solamente en el caso de México, sino en el caso de todos los países de América Latina y el Caribe”, declaró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina celebrada el viernes.

La mandataria mexicana destacó que, aunque exista colaboración y coordinación entre naciones, los conflictos deben resolverse por vías diplomáticas y en foros internacionales, sin recurrir a actos de injerencia.

“Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, apuntó.

 

Según informaron dos funcionarios del Departamento de Defensa de EE.UU. a CNN, el país norteamericano está desplegando más de 4000 infantes de marina y marineros en las aguas que rodean América Latina y el Caribe, como parte de una iniciativa ampliada para combatir a los cárteles de la droga.

De acuerdo con el informe, se trata de una contundente demostración de fuerza que brindará al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una amplia gama de opciones militares en caso de que decida actuar contra los cárteles

El posicionamiento de Sheinbaum se enmarca en un contexto regional de crecientes tensiones por la presencia militar en zonas estratégicas, luego de que Estados Unidos iniciara el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el mar Caribe meridional so pretexto de contrarrestar las amenazas de los cárteles de droga de Latinoamérica.

Anteriormente, la presidenta de México informó haber rechazado rotundamente la propuesta de Trump de enviar tropas a México para combatir el narcotráfico, asegurando que “la soberanía no se negocia”.

Las tensiones entre Estados Unidos y México se han intensificado en los últimos meses, en gran parte por declaraciones de Trump, incluidas acusaciones al Gobierno mexicano de estar “bajo el control de los cárteles” y propuestas como militarizar la frontera o lanzar operaciones directas contra organizaciones criminales en territorio mexicano.

arz/hnb