• El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López
Publicada: lunes, 6 de abril de 2015 21:07
Actualizada: lunes, 6 de abril de 2015 22:16

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, una vez más ha repudiado este lunes el decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el que declara a Venezuela una “amenaza” para la seguridad nacional de su país.

El titular de Defensa ha advertido a sus compatriotas de que el decreto estadounidense pone en peligro a Venezuela pues "son muchas las acciones que pueden sucederse a partir de este momento". 

América Latina se ha levantado esta vez para decir un rotundo 'no' al injerencismo, a la prepotencia y arrogancia del Gobierno norteamericano”.

"Quiero resaltar el peligro en el que se encuentra nuestra República, nuestro pueblo, nuestra democracia, no lo olvidemos", ha recalcado en referencia a las medidas antivenezolanas para desestabilizar y acabar con el "proyecto progresista, nacionalista, patriótico" que impulsa el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

 

Sin embargo, ha dicho que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela no escatimará esfuerzo alguno para neutralizar todas las medidas contra la nación bolivariana.

Ha instado también al pueblo venezolano a no caer en el engaño de las autoridades estadounidenses quienes alegan que el decreto  de Obama no afecta la paz ni la soberanía del país bolivariano.

En otra parte, Padrino López, al expresar su beneplácito por el apoyo de Gobiernos y pueblos latinoamericanos ante la medida antivenezolana de la Casa Blanca, ha puesto de relieve que "América Latina se ha levantado esta vez para decir un rotundo 'no' al injerencismo, a la prepotencia y arrogancia del Gobierno norteamericano”.

Obama ordenó el 9 de marzo de 2015, la “implementación y ampliación” de las sanciones contra funcionarios venezolanos, al calificar el país sudamericano de una “amenaza” para la seguridad nacional del territorio norteamericano.

Después de la emisión del mencionado decreto, estalló una ola de muestras de solidaridad y empatía con el pueblo venezolano por todo el mundo.

 

En la jornada de ayer (domingo), millones de personas, con sus firmas y desde las redes sociales, mostraron su total apoyo a la derogación del decreto contra Venezuela de EE.UU. El número de mensajes de solidaridad en Twitter ya suma cinco millones 200 mil, según datos ofrecidos por http://oddy.tuiteros.org.ve/.

mno/ncl/hnb