• Una imagen del ataque israelí al sur del Líbano, el 3 de agosto de 2025. (Foto: Al-Mayadeen)
Publicada: jueves, 4 de septiembre de 2025 3:50

Al menos cinco personas mueren y otras diez resultan heridas en un nuevo ataque israelí en sur del Líbano, pese al alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.

Durante el ataque aéreo israelí contra un hangar entre las localidades de Ansariya y Adlún, en el sur del Líbano, murió una persona, lo que eleva el número de muertos de hoy a cinco y a más de 264 desde que se declaró el alto el fuego.

El corresponsal de la agencia de noticias Al-Mayadeen en el sur del Líbano, informó el miércoles por la noche que aviones de guerra israelíes llevaron a cabo una serie de incursiones en la costa de Zahrani. En este sentido, explicó que las incursiones tuvieron como objetivo un taller de reparación de excavadoras en la granja Deir Taqla, entre las localidades de Ansariya y Adlún.

A este respecto, avisó de que un trabajador sirio murió como resultado de los ataques aéreos que tuvieron como objetivo el hangar entre las dos ciudades.

Según un comunicado del Ministerio de Salud libanés, los ataques del miércoles por la tarde de las fuerzas israelíes en el sur del Líbano provocaron 10 heridos, incluidos 3 niños.

La agresión israelí, que tuvo como objetivo las ciudades sureñas de Shiba, Jaraib y Tayba este miércoles resultó en la muerte de tres personas, además de un herido, en el ataque israelí a Jaraib, según el Ministerio de Salud libanés.

Un ciudadano libanés, igualmente, murió en el ataque aéreo israelí contra la ciudad de Yater, en el sur, según el Ministerio.

 

Por tanto, esto eleva a cinco el número de muertos por los ataques israelíes en el Líbano, lo que eleva el número total de mártires desde que se declaró el alto el fuego en noviembre a los 264, y el número de heridos a más de 540.

Según los informes recogidos, el ataque aéreo israelí tuvo como objetivo la zona entre las ciudades sureñas de Tiro, Harfa y Al-Jibin.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades del Movimiento de la Resistencia Islámica de Líbano (Hezbolá) y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas y el movimiento, que exigen el fin de este despliegue.

zbg/tmv