• La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner en un acto público en Buenos Aries (capital de Argentina), 17 de octubre de 2017. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 24 de enero de 2019 9:48

La coalición del kirchnerista Frente para la Victoria y Partido Justicialista (FpV-PJ) rechaza el apoyo extranjero al intento de golpe de Estado en Venezuela.

Mediante un comunicado publicado el miércoles en Facebook, el bloque de diputados kirchneristas del Parlamento argentino calificó de “inadmisible” cualquier intervención extranjera para socavar la soberanía y el pueblo de Venezuela.

“Los pueblos son sagrados para los pueblos. Es un acto de desprecio a la libre determinación de la ciudadanía venezolana que viene decidiendo en el marco de elecciones democráticas y con veedores internacionales, que países de la región –o muy gravitantes en el mundo– por razones ideológicas y desde afuera pretendan ser quienes reconozcan o desconozcan a las autoridades surgidas de elecciones”, reza el texto.

El conjunto llamó a solventar las divergencias en el territorio venezolano a través del diálogo y la mediación pacífica y reiteró que “la injerencia indebida” solo agrava más la situación del pueblo.

Los pueblos son sagrados para los pueblos. Es un acto de desprecio a la libre determinación de la ciudadanía venezolana que viene decidiendo en el marco de elecciones democráticas y con veedores internacionales, que países de la región –o muy gravitantes en el mundo– por razones ideológicas y desde afuera pretendan ser quienes reconozcan o desconozcan a las autoridades surgidas de elecciones”, reza el comunicado del bloque de dipitados kirchneristas de Argentina en rechazo al intento de un golpe de Estado en Venezuela.

 

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, llamó a que se den “los pasos de un gobierno de transición” en Venezuela. Un día después, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), el opositor Juan Guaidó, se autoproclamó “presidente interino” del país suramericano y, de inmediato, Estados Unidos, Canadá y otros países expresaron su respaldo al legislador.

El mensaje de Pence recibió el repudio de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, que lo consideró un “llamado abierto a un golpe de Estado”, además de originar la decisión del presidente Nicolás Maduro de cortar las relaciones diplomáticas y políticas con Estados Unidos.

La oposición venezolana, apoyada por el llamado Grupo de Lima, EE.UU. y ciertos países occidentales, exige la salida inmediata de Maduro del poder y la celebración de elecciones presidenciales anticipadas. El líder chavista, que lidera el país desde 2013, fue reelegido en las presidenciales de 2018.

msm/ncl/fmd/alg