Así lo ha advertido el analista político Lucas Manuel Villasenin en una entrevista para HispanTV, en la que ha abordado las protestas protagonizadas por los argentinos frente al Congreso mientras los senadores debaten convertir el referido acuerdo en ley.
“Se trata de un conjunto de políticas que va a seguir beneficiando a los especuladores, al mundo de las finanzas, y va a seguir empobreciendo a la mayoría de los argentinos”, ha afirmado Villasenin.
El Senado del país sudamericano debate la aprobación de un presupuesto de austeridad que ya recibió la luz verde de la Cámara Baja el pasado octubre. Este presupuesto incluye el aumento del paquete de préstamos del FMI por 56 000 millones de dólares para estabilizar la economía y la devaluada moneda nacional.
Se trata de un conjunto de políticas que va a seguir beneficiando a los especuladores, al mundo de las finanzas, y va a seguir empobreciendo a la mayoría de los argentinos”, dice el analista político Lucas Manuel Villasenin sobre el acuerdo entre el presidente argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además, ha tachado de “indefendible” el presupuesto del Gobierno para 2019 —que incluye austeridades exigidas por el FMI— y ha criticado que el ajuste sea el más brutal en la historia reciente argentina.
Es evidente que, ha proseguido, no prioriza ninguna de las necesidades de los argentinos y que va a bajar el presupuesto en educación, salud, asistencia social y jubilación.
De acuerdo con el experto, el modelo de endeudamiento del FMI, tal y como ha ocurrido en todo el mundo, así como en Grecia, inevitablemente conducirá hacia una quiebra y más problemas económicos.
Fuente: HispanTV Noticias
bhr/anz/fmk/rba