• El exdirector de la Inteligencia de Argentina Oscar Parrilli.
Publicada: domingo, 5 de noviembre de 2017 14:43
Actualizada: lunes, 6 de noviembre de 2017 12:39

Alto cargo kirchnerista rechaza imputaciones contra el exvicepresidente recalcando que si él está preso, Macri debería estar encarcelado antes que todo.

“Si Boudou está preso por entorpecer la causa de enriquecimiento, Macri debería estar re contra preso por el Correo (Argentino)”, en la causa de corrupción que está imputado el presidente argentino, Mauricio Macri, y su familia, aseveró el sábado el exdirector de la Inteligencia de Argentina Oscar Parrilli.

Parrilli afirmó que la detención preventiva del exvicepresidente de Amado Boudou, segundo vicepresidente de la exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner por enriquecimiento ilícito, “viola el estado de derecho”.

Respecto a las detenciones contra exfuncionarios kirchneristas, Parrilli advirtió de que este es un proceso de intimidación lanzado por el Gobierno a través del cual busca amenazar a aquellos dirigentes no alineados con sus proyectos.

El Gobierno y algunos jueces de Comodoro Py “nos están metiendo presos por ser parte del gobierno anterior”. “Es un mensaje mafioso de disciplinamiento”, aseguró.

Si Boudou está preso por entorpecer la causa de enriquecimiento, Macri debería estar re contra preso por el Correo (Argentino)”, en la causa de corrupción que está imputado el presidente argentino, Mauricio Macri, y su familia, aseveró el exdirector de la Inteligencia de Argentina Oscar Parrilli.

 

En este sentido, el exsecretario de Cristina Fernández de Kirchner no descartó que puedan detenerla en breve, pues también ahora está sujeta a las amenazas de detención.

Durante su declaración indagatoria en los tribunales federales de Buenos Aires, el mismo Boudou solicitó el viernes apartar al juez federal Ariel Lijo, que decretó su arresto por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación ilícita. “Fui detenido en forma ilegal y arbitraria, por eso voy a recusar al juez de esta causa”, afirmó al vincular su arresto a la denuncia contra el magistrado por “cajonear” causas a su cargo.

Destacar que Macri también ha sido investigado por casos de corrupción y lavado de dinero tras llegar al poder en diciembre de 2015, a partir de una denuncia penal presentada por un particular, el abogado Darío Antinori. No obstante, la Justicia argentina suspendió el pasado lunes todo ese proceso.

tmv/anz/aaf/hnb