“Para el año que viene la Argentina va a volver a crecer después de cinco años”, afirmó el miércoles el jefe de Estado, al predecir que el crecimiento económico se situará "entre 3 y 3,5 puntos" en el año 2017.
Durante una entrevista concedida al canal local Telefé, Macri indicó que "lo peor ya pasó" y que el país suramericano va por un "camino correcto" y está cada día un poco mejor en cuanto a los problemas económicos.
Para el año que viene la Argentina va a volver a crecer después de cinco años”, afirmó el presidente de Argentina, Mauricio Macri, al predecir que el crecimiento económico se situará "entre 3 y 3,5 puntos" en el año 2017
Sus afirmaciones contradicen lo anunciado la misma jornada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual advirtió que la economía argentina caerá un 1,5 % este año, ya que la devaluación y el aumento de las tarifas "ha acelerado la inflación y perjudicado el consumo privado".
Así, el FMI redujo en medio punto porcentual su previsión sobre el desempeño de la economía argentina, al apuntar una expectativa de retracción del -1,5 % frente al -1 % estimado en abril.
Sin embargo, el dignatario argentino aseguró que la inflación estará por debajo del 20 % el próximo año. La inflación acumulada entre enero y junio de este año en curso fue del 26,7 %, según el índice oficial, y en la medición anual superó el 43,6 %.
La semana pasada, el ministro argentino de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, sostuvo que el aumento de la inflación se debe al ajuste en las tarifas de servicio, mientras admitió que Argentina cumplirá, en marzo de 2017, la meta del 25 % anual de inflación prometida por Macri cuando asumió el cargo.
El Gobierno de Macri ha aplicado nuevas medidas —entre ellas el despido masivo de trabajadores estatales y el “tarifazo”, es decir, aumentos de hasta el 500 por ciento en los servicios públicos como luz, agua y gas, así como de los servicios de transporte—, las cuales han provocado amplias marchas y movilizaciones en su contra.
bhr/anz/msf

