• Morás: Política económica de Macri es apagar incendio con gasolina
Publicada: lunes, 3 de septiembre de 2018 21:59
Actualizada: lunes, 3 de septiembre de 2018 23:22

Al Gobierno argentino no le importa el precio que tenga que pagar la sociedad por el egoísmo político, solo quiere sobrevivir el día a día, opina un analista.

El plan económico del presidente argentino, Maurico Macri, carece de un verdadero programa estructural y, por el contrario, es un “saqueo” a través de la ley, lo que conduce a la destrucción económica del país, declara este lunes desde Buenos Aires, Argentina, el analista político Nicolás Morás, en una entrevista para HispanTV.

El experto enfatiza que las políticas del Gobierno argentino para frenar la crisis económica “son un intento de apagar un incendio con gasolina” y considera muy difícil que la Administración de Macri logre reencausar la economía mediante una “política oligárquica”, la cual, a su juicio, solo puede conducir al país a un “pésimo” cambio.

Ha cuestionado, asimismo, la credibilidad del actual Gobierno, dado que no solo no ha logrado cumplir sus promesas de eliminar los altos niveles del déficit y la inflación sino que estos se han multiplicado y se ha sumado a ello la deuda externa, que ha adquirido recientemente el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la cual recuerda Morás, “es la más grande del planeta”.

El analista recomienda a los argentinos que compren oro, dólares o bitcóins, así como también que saquen el dinero de los bancos, porque considera factible que pueda haber otro “corralito” como en el 2001.

(Las políticas del Gobierno argentino para frenar la crisis económica) son un intento de apagar un incendio con gasolina”, opina el analista político Nicolás Morás en una entrevista para HispanTV.

 

En plena crisis financiera, Macri ha anunciado este lunes nuevas medidas de austeridad para el país suramericano, entre ellas, la eliminación de 10 ministerios, así como también nuevos impuestos a las exportaciones.

El Banco Central de Argentina en un intento por detener la drástica caída del peso, elevó el viernes su tasa de interés al 60 % en una semana de gran volatilidad y dudas sobre las finanzas del país.

Fuente: HispanTV Noticias

lvs/ncl/ask/hnb