• Activistas y partidarios de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se concentran frente al Congreso Nacional para protestar contra los decretos promulgados por el actual mandatario Mauricio Macri. 6 de enero de 2016
Publicada: jueves, 7 de enero de 2016 17:41

Diputados del Frente para la Victoria (FpV) de Argentina reclamaron al presidente Mauricio Macri que consulte al Congreso para promulgar los decretos.

Mediante un comunicado publicado el miércoles, los parlamentarios del bloque urgieron al Congreso a reunirse para discutir sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), tal como está previsto en la Carta Magna del país en el artículo 99.

Convocamos a los dirigentes que se rasgaron las vestiduras en nombre de las instituciones y la República, que abandonen el silencio cómplice y nos acompañen en la defensa de las instituciones y la República”, publicaron los diputados del FpV.

Citando a dicha norma recalcaron que el Parlamento también es capaz para discutir los DNU por lo que exhortaron a los “legisladores de la alianza gobernante que se saquen la careta y recuerden que fueron ellos quienes presentaron un proyecto para que el Congreso quede automáticamente convocado cuando se dicte un DNU”.

De igual forma criticaron la impasividad de los dirigentes que alzaban su voz para defender las instituciones y la República ante esta cuestión.

Mauricio Macri, presidente de Argentina.

 

Convocamos a los dirigentes que se rasgaron las vestiduras en nombre de las instituciones y la República, que abandonen el silencio cómplice y nos acompañen en la defensa de las instituciones y la República”, apuntaron en el texto.

En este sentido, el portavoz de la fracción parlamentaria del FpV, Héctor Recalde, desveló que desde hace 20 días, la bancada ha exigido la celebración de sesiones extraordinarias luego de que el mandatario emitiera diversos decretos “ilegales y violatorios de la Constitución”, entre ellos el nombramiento de dos jueces de la Corte Suprema.

Al final, respaldaron un reclamo en las redes sociales que exige a Macri sesiones extraordinarias del Congreso.

En la misma jornada, miles de argentinos, convocados por el FpV, se congregaron a las afueras del Congreso para rechazar los decretos dictados por Macri. Exigieron al presidente que convocara sesiones legislativas extraordinarias para debatir sus propuestas de Gobierno en vez de dictarlas como Decretos de Necesidad y Urgencia aprovechando el receso hasta marzo del Congreso.

Argentinos abrazaron al Congreso para que el presidente Macri deje de gobernar por decreto, 6 de enero de 2016.

 

Los decretos que firmó el nuevo presidente argentino desde que llegó al poder, como el nombramiento de dos jueces de la Corte Suprema, el relacionado con el sector de la educación, así como el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que pone más controles en dos medios audiovisuales del país, han generado muchas protestas.

msm/ktg/nal