• El rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud (derecha) participa en un rezo cuyo orador es el gran muftí saudí Abdulaziz bin Abdolá Al al-Sheij (primero desde izquierda).
Publicada: miércoles, 18 de noviembre de 2015 10:29

Arabia Saudí propaga los pensamientos extremistas y takfiríes mediante los muftíes wahabíes leales al régimen de Al Saud.

El parlamentario iraquí de la coalición Estado de la Ley, Mohamad al-Sayhood, en declaraciones formuladas este miércoles ha denunciado que más de 55 muftíes wahabíes saudíes están propagando actualmente los pensamientos del extremismo y la violencia ante el silencio de la comunidad internacional.

La riqueza saudí que alimenta al terrorismo mundial, es un gran peligro para la seguridad y la paz del mundo y la humanidad. Arabia Saudí, con la riqueza del petróleo busca socavar la imagen del Islam y convertirlo como un instrumento para la masacre y el terrorismo”, ha lamentado el parlamentario iraquí, Mohamad al-Sayhood

“La riqueza saudí que alimenta al terrorismo mundial, es un gran peligro para la seguridad y la paz del mundo y la humanidad. Arabia Saudí, con la riqueza del petróleo busca socavar la imagen del Islam y convertirlo como un instrumento para la masacre y el terrorismo”, ha lamentado el parlamentario iraquí.

En cuanto a las ayudas financieras de Arabia Saudí a los grupos terroristas que matan a los pueblos en Irak, Siria, Yemen y otros países, Al-Sayhood ha instado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) a imponer sanciones económicas y petroleras contra el reino árabe.

En otra parte de sus afirmaciones, el legislador iraquí ha considerado al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) como un plan estadounidense, sionista y saudí que se ha creado con la finalidad de desintegrar a los países y convertirlos en regiones que luchen entre sí.

Elementos de Daesh fusilan a civiles en Siria.

 

Según Al-Sayood, estos complots se llevan a cabo para que los recursos de estos países sean conquistados y se provea la seguridad del régimen usurpador de Israel.

Entre tanto, el Observatorio de la máxima autoridad religiosa egipcia Dar al-Ifta (un organismo oficial responsable de publicar edictos religiosos), criticó contundentemente al muftí saudí Saleh bin Aseemeen y le acusó de ser ignorante.

“Saleh bin Aseemeen considera autorizada la matanza de las mujeres y los niños civiles, y este tema contradice con la misión y los principios del Profeta del Islam, Hazrat Mohamad (la paz sea con él)”, apuntó el Observatorio de Dar al-Ifta.

Según los analistas, los edictos religiosos (fatwas) de los clérigos wahabíes preparan el terreno para que los grupos terroristas perpetren sus crímenes en la esfera mundial, sobre todo en países como Irak y Siria.

hnb/ktg/msf