• El ex director general de la Agencia de Inteligencia saudí, Turki Al-Faisal.
Publicada: sábado, 28 de junio de 2025 11:20

El exjefe de la Agencia de Inteligencia saudí ha dicho que, en un mundo más justo, Estados Unidos hubiese atacado el arsenal nuclear de Israel en lugar de Irán.

“En un mundo donde imperase la imparcialidad, habríamos visto caer bombas destructoras de los bombarderos B-2 estadounidenses sobre Dimona y otros emplazamientos israelíes”, escribió el príncipe saudí Turki Al-Faisal en un artículo publicado el jueves en The National, en el que criticó los ataques estadounidenses del pasado 22 de junio contra tres sitios nucleares iraníes.

Con esos bombardeos EE.UU. se sumó a la agresión israelí iniciada el 13 de junio para destruir las instalaciones nucleares iraníes e impedir supuestamente el avance del programa nuclear pacífico del país persa.

Al-Faisal, también exembajador de Arabia Saudí en Washington y Londres, dijo que es, realmente Israel, y no Irán, el que “posee bombas nucleares, en contravención del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares”.

“Además, Israel no se ha adherido a dicho tratado, manteniéndose al margen de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), y nadie ha inspeccionado sus instalaciones nucleares”, agregó.

El exdiplomático saudí puso de relieve que “quienes justifican el ataque unilateral de Israel contra Irán aludiendo a las declaraciones de los líderes iraníes que piden la desaparición de Israel ignoran las declaraciones de Benjamín Netanyahu desde que asumió como primer ministro en 1996, pidiendo la destrucción del gobierno iraní”.

 

Sostuvo además que Occidente sin duda alguna apoyó el ataque de Israel contra Irán, igual que apoya los ataques de Israel contra Palestina.

En este contexto, denunció el doble rasero de los países occidentales en materia de la guerra de Rusia y los conflictos que desencadena Israel en Asia Occidental. “Las sanciones de Occidente a Rusia por invadir Ucrania contrastan marcadamente con lo que se le permite a Israel”, indicó.

Conforme al príncipe saudí, la flagrante hipocresía y doble estándares que aplica el mundo occidental en materia de derechos humanos han llevado a “ruinas” el “orden internacional basado en normas, anunciado y proclamado durante tanto tiempo por Occidente”.

Al-Faisal cuestionó “la promesa del Sr. [presidente estadounidense, Donald] Trump de traer la paz a Asia Occidental, mientras declara la guerra a Irán” y señaló que el magnate republicano, al dar la “luz verde al Ejército de su país para bombardear tres instalaciones nucleares en Irán, creyó en las tentaciones del Sr. Netanyahu y en su embellecimiento de los éxitos en su continuo ataque ilegal contra ese país”.

Afirmó que, aunque no se puede “hacer nada respecto al doble rasero, la conducta genocida del Sr. Netanyahu”, “todavía es posible volver a la diplomacia” para rebajar las tensiones con Irán y poner fin a las dudas acerca del programa nuclear pacífico iraní.

Ante el incumplimiento de Trump con su promesa de traer la paz a la región, dijo que seguirá el ejemplo de la decisión de su difunto “padre, el rey Faisal, cuando el entonces presidente estadounidense Harry S. Truman incumplió las promesas de su predecesor, Franklin D. Roosevelt, y contribuyó al nacimiento de Israel”. “Mi padre se abstuvo de visitar Estados Unidos hasta que el Sr. Truman dejó el cargo. Yo me abstendré de visitar Estados Unidos hasta que el Sr. Trump deje el cargo”, dijo.

ftm/ncl/tqi