• Ministro iraní del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli.
Publicada: lunes, 28 de septiembre de 2015 16:41

El ministro iraní del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli, estima “insuficiente” la destitución de ciertos funcionarios saudíes tras la tragedia registrada el pasado jueves en Mina, cerca de la ciudad santa de La Meca.

“Las autoridades saudíes deben compensar sus negligencias en el pasado, tomando medidas racionales, legales y adecuadas en esta fase”, ha declarado el funcionario de Irán, país que perdió a al menos 228 de sus conciudadanos en ese desastre.

Las autoridades saudíes deben compensar sus negligencias en el pasado, tomando unas medidas racionales, legales y adecuadas en esta fase”, subraya el ministro iraní del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli.

Sobre el número de las víctimas mortales a consecuencia de esta tragedia existen diferentes versiones. Mientras las autoridades saudíes insisten en que la cifra de fallecidos se eleva a 770, la Organización del Hach y Peregrinación de Irán asegura que el número de muertos asciende a 2000.

Entretanto, los actos del régimen de Al Saud después de la tragedia como negar el visado al ministro iraní de Cultura y Orientación Islámica de Irán, Mohamad Ali Yanati, ha provocado más críticas hacia Riad.

A continuación Rahmani Fazli ha recalcado que el país persa hará todo lo posible para trasladar a los peregrinos iraníes que perdieron la vida en esta mortal aglomeración durante los rituales del Hach.

El ministro iraní ha prometido a los familiares de las víctimas mortales y de los heridos que Teherán tiene planeado todo el proceso del traslado de sus seres queridos.

Cuerpos sin vida de los muertos por la estampida cerca de La Meca yacen en el suelo.

 

En este contexto, el titular persa ha pedido a Arabia Saudí que coopere con la República Islámica de Irán y no obstaculice este proceso para evitar que este asunto cause más consternación a la opinión pública.

En otra parte de sus declaraciones, ha recordado los comentarios del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, quien llamó el domingo a Arabia Saudí a disculparse ante la comunidad islámica por esa tragedia de La Meca y ha exigido a Riad eludir sus responsabilidades.

Además, ha hecho hincapié en el derecho que tiene Irán para perseguir la tragedia en Mina mediante procesos judiciales y legales, para después aseverar que todas las instancias iraníes seguirán este caso ante los organismos internacionales.

Mañana martes llegan al país persa los restos mortales de la mayoría de los peregrinos iraníes fallecidos en la estampida en Mina; por esta razón el presidente de Irán, Hasan Rohani, que actualmente se encuentra en Nueva York (noreste de EE.UU.) para asistir a la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), ha cancelado algunos de sus programas y encuentros previstos y regresará a Irán el lunes por la tarde.

Riad se encuentra en el centro de las críticas por su mala gestión en los rituales del Hach de este año; pero este no ha sido el único incidente, la caída de una grúa el pasado 11 de septiembre en la Mezquita Al-Haram, en La Meca, causó la muerte de más de cien peregrinos. Vale decir que se han registrado varios incendios en hoteles donde se alojan los peregrinos en la ciudad santa.

zss/ctl/nal