• El ministro iraní de Cultura y Orientación Islámica, Mohamad Ali Yanati
Publicada: sábado, 26 de septiembre de 2015 22:00

Arabia Saudí ha rechazado conceder visado al ministro de Cultura y Orientación Islámica de Irán, Mohamad Ali Yanati, que iba a visitar el país árabe tras la mortal aglomeración durante los rituales de Hach.

El señor Yanati, ministro de Cultura, y su delegación estaban dispuestos a viajar a (la ciudad saudí) de Yeda este sábado, pero los saudíes no han hecho nada para otorgarles visados bajo la excusa de que en este país se celebra Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio)”, ha criticado Husein Amir Abdolahian, vicecanciller persa.

El señor Yanati, ministro de Cultura, y su delegación estaban dispuestos a viajar a (la ciudad saudí) de Yeda este sábado, pero los saudíes no han hecho nada para otorgarles visados bajo la excusa de que en este país se celebra Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio)”, ha criticado Husein Amir Abdolahian, vicecanciller persa.

Tal y como ha explicado el vicecanciller iraní para Asuntos Consulares, Parlamentarios y Migratorios, Hasan Qashqavi, dicha misión consistía en esclarecer rápidamente la situación de los peregrinos iraníes desaparecidos en la estampida.

Amir Abdolahian se ha reunido este sábado por tercera vez con el encargado de negocios de Arabia Saudí en Teherán, quien ha asegurado que su país ha adoptado las medidas necesarias destinadas a conceder visados para la delegación iraní.

Por su parte, Amir Abdolahian ha instado a Riad a actuar con responsabilidad y a cooperar seriamente con los países que han sufrido la tragedia ocurrida en Hach.

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

 

Además, ha pedido a las autoridades saudíes identificar lo antes posible a los peregrinos iraníes que han desaparecido, prestar tratamientos médicos a los heridos y trasladar al país persa a los peregrinos muertos.

Según los últimos datos de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, 136 iraníes han perdido la vida, 99 han resultado heridos y otros 354 siguen desaparecidos.

En diferentes ciudades iraníes, el pueblo se movilizó el viernes para condenar la tragedia ocurrida durante los rituales del Hach, que ha causado víctimas entre los peregrinos persas.

El jueves, una aglomeración registrada en Mina, localidad próxima a la ciudad saudí de La Meca, dejó al menos 2000 muertos

El accidente del jueves se produjo después de que el pasado 11 de septiembre la caída de una grúa en la Mezquita Al-Haram, en La Meca, dejara más de cien muertos y centenares de heridos. Además, se han registrado otros accidentes, como varios casos de incendios en hoteles para alojamiento de los peregrinos a la ciudad santa. 

kaa/ktg/nal