“El subsidio por coste de la vida se suspenderá a partir del 1 de junio, y el impuesto sobre el valor añadido (IVA) se incrementará del 5 al 15 % a partir del 1 de julio”, ha anunciado el ministro de Finanzas saudí, Muhamad al-Jadan, en un comunicado recogido por la agencia estatal de noticias SPA.
Además, ha informado de que la monarquía había decidido “anular, escalonar o aplazar” los pagos a algunas agencias gubernamentales, así como los recursos destinados a los grandes proyectos para modernizar la economía del reino árabe, contemplados en el plan ‘Visión Saudí 2030’ del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman.
“Estas medidas son dolorosas, pero necesarias para mantener la estabilidad financiera y económica a medio y largo plazos (...) y para superar la crisis sin precedentes del coronavirus con el menor daño posible”, ha indicado Al-Jadan.
La agencia SPA ha agregado que se había formado un comité para revisar todos los beneficios financieros pagados a los servidores públicos saudíes y dar recomendaciones en 30 días.
Según reportan los medios saudíes, Riad intenta ahorrar hasta 100 000 millones de riales saudíes (unos 26 600 millones de dólares) con estas medidas mientras el gasto se focalizará en la lucha contra la pandemia y el apoyo a las empresas.
Los precios del crudo se desplomaron a su nivel más bajo después de que las autoridades saudíes iniciasen una guerra petrolera con Rusia, que se opuso a los nuevos recortes de la producción propuestos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para estabilizar los mercados internacionales afectados por el coronavirus.
Esta guerra impulsada por el príncipe heredero saudí ha provocado una caída sin precedentes en la demanda de petróleo y energía en el mundo, algo que también ha afectado gravemente a la economía saudí.
De acuerdo con varios expertos, los saudíes necesitan que el precio del barril de crudo sea de alrededor de 85 dólares para equilibrar su presupuesto, pero ahora cuentan con apenas una cuarta parte de esta cifra.
El colapso de los precios, asimismo, podría socavar las ambiciosas reformas económicas emprendidas por Bin Salman para alejar al reino de su dependencia del oro negro.
myd/ctl/mkh/mjs