• Murtaja Qureiris, el preso político más pequeño en Arabia Saudí. (Foto: CNN)
Publicada: lunes, 17 de junio de 2019 5:56
Actualizada: martes, 18 de junio de 2019 2:22

Arabia Saudí se retracta y asegura que no ejecutará al adolescente Murtaja Qureiris, condenado a pena de muerte por asistir a las protestas contra la monarquía saudí.

Murtaja Qureiris, un preso político arrestado a los 13 años de edad y que ahora tiene 18, no será ejecutado, y probablemente será liberado a principios de 2022”, dijo el domingo un funcionario saudí a la cadena estadounidense CNN.

El funcionario saudí, que desea permanecer en el anonimato, asegura que el adolecente detenido en septiembre de 2014 podría ser liberado en el año 2022, pero la sentencia judicial está sujeta a apelación. El adolecente tendría que cumplir una sentencia de 12 años desde su arresto que podría verse reducida en cuatro años por su edad.

La nueva sentencia de Qureiris tiene que ver con las presiones internacionales contra el renio árabe por su decisión de ejecutar al adolecente de 18 años.

El Gobierno de Austria anunció el miércoles que tenía previsto cerrar el Centro Internacional de Diálogo Interreligioso si el joven era ejecutado. Amnistía Internacional (AI) también repudió la decisión de los saudíes de ejecutar a Qureiris.

LEER MÁS: Austria cerrará centro si Riad ejecuta al opositor

Murtaja Qureiris, un preso político arrestado a los 13 años de edad y que ahora tiene 18, no será ejecutado, y probablemente será liberado a principios de 2022”, dijo un alto funcionario de Arabia Saudí.

 

Qureiris está acusado de apoyar a “un grupo terrorista extremista, de violencias presuntamente cometidas en las protestas contra el régimen saudí, por ejemplo, ayudando a fabricar cócteles molotov, de disparar contra las fuerzas de seguridad y acudir al funeral de su hermano en 2011.

El adolescente ha rechazado las acusaciones, aduciendo que las confesiones en las que se basa la Fiscalía se obtuvieron bajo coacción.

En abril Riad ejecutó a 37 hombres, al menos 3 de ellos menores en el momento de la comisión de los presuntos delitos, según la asociación contra la pena de muerte Reprieve.

Arabia Saudí, uno de los países del mundo donde más se aplica la pena de muerte, ha multiplicado las ejecuciones desde que Muhamad bin Salman Al Saud fue nombrado príncipe heredero en 2017.

Leer más: Los 37 decapitados en Arabia Saudí confesaron bajo tortura

Leer más: Riad recurre a la pena de muerte para silenciar a los opositores

Organizaciones pro derechos humanos como Human Rights Watch (HRW) y AI han denunciado el aumento exponencial de la represión, las detenciones y las penas de cárcel contra los activistas en Arabia Saudí, a los que, además, se somete a brutales torturas, agresiones sexuales incluidas.

snz/alg/nii/