• La sede de la compañía israelí NSO Group Technologies en los territorios ocupados palestinos.
Publicada: martes, 27 de noviembre de 2018 19:21

Amnistía Internacional (AI) reclama la revocación de la licencia de una empresa cibernética israelí que ofreció a Arabia Saudí un programa de espionaje.

AI criticó que la compañía israelí NSO Group Technologies “se ha salido de control” y aseveró que, dado que se ha demostrado que el programa de dicha empresa se ha utilizado en “una serie de violaciones graves de los derechos humanos”, su licencia de exportación debe ser revocada.

El ente hizo tal apelación al ministerio de asuntos militares del régimen de Israel hace dos semanas, después de que se revelara que la firma en cuestión había ofrecido vender un sistema de piratería telefónica a Arabia Saudí.

Sin embargo, la demanda de la ONG pro derechos humanos solo fue revelada el lunes por el diario israelí Haaretz, que había informado por primera vez de los vínculos de NSO con Riad.

Además, AI rechazó la respuesta dada por fuentes de la aludida cartera israelí al respecto, que dijeron que son “estrictos en lo tocante a la concesión de licencias, de acuerdo con la ley, y que no podían discutir la existencia de la licencia de NSO por razones de seguridad”; la ONG aseveró que tiene intención de iniciar acciones legales.

 

Conforme publicó el domingo el diario Haaretz, la compañía israelí ofreció a funcionarios saudíes de alto perfil —durante unas negociaciones celebradas en 2017— un programa, conocido como Pegasus, que convierte los teléfonos inteligentes en dispositivos de escucha.

Dichas negociaciones han desatado críticas, pues se realizaron poco antes de que el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud, lanzara una campaña de purga contra los opositores de la monarquía árabe, en particular en el espacio cibernético.

La revelación surge mientras recientemente se ha afirmado que NSO ayudó a los Al Saud a vigilar a sus detractores, entre ellos, el escritor satírico Qanem al-Masrir, el activista pro derechos humanos Yahya Asiri y Omar Abdulaziz.

NSO no es la única firma israelí que ayuda a Arabia Saudí a mejorar sus capacidades cibernéticas. En febrero de 2017, la empresa de tecnología israelí IntuView confirmó que, a petición de la familia real saudí, había aceptado reforzar todos sus sistemas cibernéticos.

tmv/anz/fmk/rba