“Era muy bueno, hasta que conoció a algunas personas que le lavaron el cerebro. Puede decirse que era un culto (…) La gente de la universidad lo cambió. Se volvió un hombre diferente”, ha dicho este viernes Alia Qanem, la madre del saudí Bin Laden, en una entrevista con el diario británico The Guardian.
Qanem ha descrito a Bin Laden como una persona “tímida” y “buena” antes de entrar en la Universidad rey Abdulaziz —ubicada en la ciudad saudí de Yeda— donde conoció a Abdulá Azam, un miembro de los Hermanos Musulmanes, que se convirtió en el consejero espiritual de Bin Laden.
Por su parte, Hasan, uno de los hermanos del fallecido líder terrorista, ha hecho referencia al viaje de Bin Laden a Afganistán para derrotar a los soviéticos en 1980, y por el cual, “todos los que le conocieron en esos días lo respetaban”, incluso Riad “lo trataba de manera muy noble”, ha testimoniado.
Era muy bueno, hasta que conoció algunas personas que le lavaron el cerebro. Puede decirse que era un culto (…) La gente de la universidad lo cambió. Se volvió un hombre diferente”, dice Alia Qanem, la madre del fallecido líder del grupo terrorista Al-Qaeda Osama Bin Laden.
Otro hermano de Bin Laden, Ahmad, ha atribuido las declaraciones de su madre al hecho de que “se niega a culpar” a Bin Laden y que “culpa a quienes lo rodearon”. Una madre “rara vez es un testigo objetivo”, ha estimado.
La familia del exlíder de Al-Qaeda ha concedido esta entrevista a casi un mes de que se cumplan 17 años del mayor atentado terrorista en Estados Unidos, el 11 de septiembre de 2001.
Osama Bin Laden dirigió Al-Qaeda desde 1988 hasta su muerte en mayo de 2011, cuando EE.UU. aseguró haberlo asesinado en una operación de las fuerzas estadounidenses en un complejo residencial en Abbottabad (Paquistán).
Hamza, uno de los hijos de Bin Laden, prometió “vengarse” de EE.UU. por haber matado a su padre y seguir lanzando una lucha terrorista a nivel internacional contra Washington y sus aliados.
tqi/ctl/lvs/mjs