El diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) informó el jueves que el comprador que se llevó el mes pasado en una subasta el Salvator Mundi por 450,3 millones de dólares es el polémico príncipe heredero saudí.
El rotativo económico, citando informes de servicios de inteligencia estadounidense y una figura del mundo del arte familiarizada con la compra, indica que Mohamad habría conseguido el cuadro de Cristo Salvator Mundi (Salvador del mundo) a través de un intermediario.
WSJ sostuvo que el intermediario para la compra ha sido el “poco conocido” Bader bin Abdolá bin Mohamad bin Farhan Al Saud, el cual había sido presentado el miércoles en un informe del periódico The New York Times (NYT) como el dueño del cuadro.
La obra artística de hace unos 500 años, una representación de Jesucristo, alcanzó el preció más alto registrado en una subasta de arte. Esta compra se produjo en medio de una amplia y sin precedente purga en el reino árabe que ha llevado a la detención de decenas de príncipes y políticos saudíes y personalidades élites del mundo de los negocios.
Estas relevaciones surgen el mismo día que se diera a conocer que Salvator Mundi será expuesto en breve en la apertura de una sucursal del museo del Louvre en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Da Vinci's Salvator Mundi is coming to #LouvreAbuDhabi pic.twitter.com/Zdstx6YFZG
— Louvre Abu Dhabi (@LouvreAbuDhabi) December 6, 2017
El príncipe heredero Mohamad, hijo del actual rey Salman, está detrás de la purga presentada como una operación anti-corrupción, mientras, es acusado de consolidar su poder por cualquier medio posible.
Bader, sin embargo, no ha sido objeto de las investigaciones por el desvío de fondos públicos, más bien, en julio fue nombrado para ocupar una posición importante en una comisión encabezada por el mismo príncipe heredero y encargada de desarrollar una ciudad con sitios históricos clave.
mjs/ncl/alg/rba