Según fuentes fidedignas en el seno del Ministerio francés de Defensa, Arabia Saudí tiene planeado pedir a Francia la compra de cientos de tanques de guerra modelo Leclerc, de fabricación francesa.
Como afirman dichas fuentes, la corporación francesa de industrias para la defensa Nexter, productora de esos tanques, ha confirmado esta “muy buena” noticia de la venta de cientos de carros de combate a Arabia Saudí, los cuales también fueron exportados a EAU anteriormente.
El viernes, el portavoz de la Cancillería francesa, Romain Nadal, informó del viaje de Fabius a EAU y Arabia Saudí en los días 18 y 19 del presente mes de enero, respectivamente.

“Esta visita es también una oportunidad para dar un nuevo impulso a nuestra relación bilateral”, explicó el diplomático francés al respecto, para después aludir a la visita del canciller a altas autoridades emiratíes y su participación en la Cumbre Mundial de Energía.
Durante su estadía en Arabia Saudí, explicó, se reunirá con destacados responsables políticos saudíes a fin de fortalecer los lazos políticos y económicos con “este importante y estratégico socio de Francia”, en momentos en los que la región de Oriente Medio se encuentra en una situación particularmente tensa.
También, continuó, la agenda del jefe de la Diplomacia francesa en Riad incluye abordar el tema de la situación en El Líbano y la crisis siria, así como sus consecuencias en la región.
Este anuncio tiene lugar meses después de que se desvelara la rúbrica de varios contratos, de miles de millones de dólares, entre Riad y París, que incluyen la venta de aviones y helicópteros franceses.
Francia firma estos contratos millonarios con el régimen de Riad ignorando la agresión militar a Yemen que, según informó recientemente Stephane Dujarric, portavoz de las Naciones Unidas, desde su inicio ha dejado más de 32.000 víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles.
En marzo de 2015, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, prescindiendo del permiso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un intento por eliminar de la ecuación al movimiento popular yemení Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.
El pasado 12 de enero, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) advirtió que en Yemen millones de niños necesitan ayuda urgente: “Sin un final a la vista para el conflicto mortífero en Yemen, casi 10 millones de niños en el interior del país se enfrentan, ahora, a un nuevo año de dolor y sufrimiento”.
tas/anz/msf
