• El primer ministro de Paquistán, Nawaz Sharif.
Publicada: viernes, 8 de enero de 2016 19:10

El Gobierno de Paquistán ha rechazado participar en la llamada coalición antiterrorista de Arabia Saudí, a través de un comunicado emitido en la noche del jueves.

“Paquistán saluda la iniciativa de Arabia Saudí y apoyará todos los esfuerzos regionales e internacionales”, reza un comunicado del Ministerio de Exteriores del país asiático que cita al primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, según ha informado la agencia alemana de noticias DPA.

Paquistán saluda la iniciativa de Arabia Saudí y apoyará todos los esfuerzos regionales e internacionales", afirma el Ministerio de Exteriores de Paquistán mediante un comunicado.

Tras una serie de conversaciones mantenidas entre altos dirigentes de ambas naciones, Paquistán se abstuvo de anunciar su incorporación a la coalición.

La nota fue emitida después de que el canciller saudí, Adel al-Yubeir , se reuniera con Nawaz Sharif con el propósito de facilitar detalles sobre la coalición. Mientras tanto, el pueblo del país asiático había manifestado su protesta por el viaje de Al-Yubeir.

Tanto el jueves como el viernes, los paquistaníes se han manifestado contra los crímenes del régimen de los Al Saud y han condenado la ejecución del sheij opositor chií Nimr Baqer al-Nimr.

El texto, calificado por la agencia alemana como "cuidadoso", recalca que Paquistán se opondrá a toda amenaza a la integridad territorial o la soberanía nacional de Arabia Saudí, y que apoyará todos los esfuerzos regionales e internacionales para luchar contra el terrorismo.

Un protesta en Paquistán contra la ejecución por Arabia Saudí del sheij chií Nimr Baqer al-Nimr, 3 de enero de 2015.

 

El 15 de diciembre de 2015, Mohamad Bin Salman, príncipe heredero adjunto saudí y ministro de Defensa de Arabia Saudí, anunció una coalición militar de 34 países para “combatir el terrorismo”.

En aquel momento, Paquistán había dicho que su participación en la alianza dependería de los detalles de la misma.

El régimen de Arabia Saudí lidera esta coalición pese a estar involucrado directamente en el deterioro de la seguridad en Irak y Siria.

En noviembre, el representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari, describió a Arabia Saudí como la principal arteria que proporciona al terrorismo el "elixir de la vida".

ftn/mla/hnb