• El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad al-Husein.
Publicada: lunes, 4 de enero de 2016 3:16

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha considerado la ejecución del prominente clérigo chií, sheij Nimr Baqer al-Nimr, por Arabia Saudí, como el delito “más grave” conforme al derecho internacional.

“Bajo la legislación internacional de Derechos Humanos, la pena de muerte puede ser sólo impuesta, si se ha cumplido una serie de requerimientos de procedimiento y se ha llevado a cabo un juicio justo”, ha deplorado este domingo el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad al-Husein, quién ha dicho que Al-Nimr no cometió ningún crimen que sea calificado de “grave” por los derechos internacionales.

Bajo la legislación internacional de Derechos Humanos, la pena de muerte puede ser sólo impuesta, si se han cumplido una serie de requerimientos de procedimiento y se ha llevado a cabo un juicio justo”, ha deplorado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad al-Husein.

Asimismo ha agregado que la pena de muerte solo puede aplicarse bajo un estricto respeto al debido proceso y las garantías de transparencia e imparcialidad.

En este sentido, ha rechazado las condenas basadas en las confesiones, obtenidas mediante torturas y malos tratos, o a través de los procedimientos judiciales que no cuentan con los estándares internacionales.

“La aplicación de la pena de muerte en estas circunstancias es inconcebible”, ha dicho para luego expresarse extremadamente preocupado por el alto número de ejecuciones en Arabia Saudí en el último año.

El Ministerio del Interior de Arabia Saudí anunció el sábado la ejecución del prominente clérigo chií Al-Nimr junto a otras 46 personas por cargos de vinculación con el “terrorismo”.

El acto brutal del régimen de Riad contra Al-Nimr, condenado a la pena capital el 15 de octubre de 2014 por defender los derechos de los prisioneros y desobedecer a los Al Saud, familia que reina en el rico país árabe, ha desencadenado duras críticas a nivel internacional, y ha causado que se lleven a cabo numerosas manifestaciones tanto en territorio saudí como alrededor del mundo.

fdd/rha/mrk