• Banderas palestinas hondean en una de las pequeñas embarcaciones pertenecientes a la Flotilla Global Sumud.
Publicada: domingo, 7 de septiembre de 2025 3:34

Las embarcaciones con ayuda humanitaria zarpan este domingo desde Túnez para engrosar la flotilla internacional que reta el bloqueo israelí a la Franja de Gaza.

La Flotilla del Magreb partirá este domingo desde el puerto tunecino de Sidi Bou Said para unirse a la iniciativa Flotilla Global Sumad, que busca romper el bloqueo naval israelí sobre la Franja de Gaza. La salida, inicialmente programada para el jueves, fue postergada por retrasos logísticos.

Los informes confirman la participación de Mandla Mandela —nieto del expresidente sudafricano Nelson Mandela— en las embarcaciones que zarparán desde Túnez. La flotilla se unirá a los barcos procedentes de España (Flotilla de Libertad), donde viajan la activista ambiental sueca, Greta Thunberg, y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

 

La iniciativa internacional inició con 20 embarcaciones desde Barcelona, en el noreste de España, el pasado 31 de agosto al grito de “Palestina Libre”, pero tuvo que regresar por razones climatológicas, lo que retrasó la salida.

La travesía, en la que participan activistas de 44 países, reúne a cuatro movimientos: la Flotilla Sumud del Magreb, el Movimiento Global a Gaza, la Coalición de la Flotilla de la Libertad y Sumud Nusantara.

Mientras tanto, en la Franja de Gaza, la situación continúa deteriorándose. Desde octubre de 2023, la guerra genocida emprendida por Israel ha causado la muerte de al menos 64 368 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y otras 162 367 heridos. Asimismo, el bloqueo, que ha desatado una hambruna letal en el enclave costero, ha provocado hasta ahora la muerte de 367 palestinos, entre ellos 131 niños.

nsh/ctl/rba